Con un refuerzo de cinco efectivos de la Guardia de Infantería de Rawson, más los diez que cumplen idéntica función en nuestra ciudad y una treintena de efectivos policiales dependientes de la Unidad Regional y las distintas comisarías, se iniciaron anoche los operativos preventivos en los barrios más conflictivos de Comodoro Rivadavia, con lo que se busca darle respuesta a la comunidad que reclama, a través de sus representantes barriales, medidas para frenar la creciente inseguridad.
La orden de mandar a la Infantería a la calle surgió desde el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Máximo Pérez Catán, durante la reunión que compartió con los vecinalistas anteayer. La respuesta fue bien tomada por los presidentes de barrio y atento a ello decidieron suspender la movilización que tenían programada para hoy.
«Ahora vamos a ver cómo funciona y si tenemos resultados; de lo contrario tendremos que seguir pateando puertas para que manden fuerzas más potentes», le dijo a Diario Patagónico el vecinalista Roberto Varela.
En ese marco, el referente del Máximo Abásolo indicó que «en unos 15 días saldremos con el ministro (Pérez Catán) a recorrer los barrios y el primero que se visitará será Laprida. Ahí podrá hablar con la gente y conocer de cerca los problemas que tienen los vecinos en materia de inseguridad. La idea es visitar todos los barrios», explicó.
Por otro lado, el comisario mayor a cargo de la jefatura de la Unidad Regional, César Ibarra, se expresó sobre los operativos que anoche comenzaron a llevarse a cabo en Comodoro Rivadavia, mientras sobre la metodología a implementar sostuvo que «se saturarán determinadas zonas en distintos horarios, sobre todo en aquellos de mayores conflictos, todo con la finalidad de identificar a las personas y evitar las contravenciones».
Entre otas tareas, se buscará establecer los lugares de venta de bebidas alcohólicas y se evitará «que los menores deambulen en horas nocturnas por la vía pública, por lo que se los demorará hasta entregárselos a los padres».
Por ahora los operativos se repetirán todos los días y con mayor intensidad durante los fines de semana. De todas maneras, el personal que llegó de Rawson no está en Comodoro más de una semana y es posible que se vuelva a requerir su colaboración en futuras intervenciones.
- 10 febrero 2007