Con un escaso compromiso de la comunidad se realizó un pedido de justicia por Gonzalo Solari

Al cumplirse ayer un mes del asesinato del peluquero, cerca de 30 personas marcharon por el centro de Comodoro Rivadavia. También pidieron justicia por los otros cinco homicidios registrados en la ciudad durante este año. A pesar de la difusión que tuvo la convocatoria, un reducido número de personas adhirió a la misma.

Gonzalo Solari fue la primera víctima de homicidio de 2013. El joven peluquero fue ultimado de un disparo el 8 de enero en el complejo habitacional 232 Viviendas del barrio Ceferino Namuncurá, cuando dos jóvenes, que aun no son identificados, lo atacaron para robarle su maletín.
Solari es una de las seis víctimas de homicidios que ya tiene Comodoro Rivadavia en lo que va de este año. Sin embargo, el nivel de violencia parece resultar indiferente para la mayoría de la comunidad, ya que ayer en la marcha sólo hubo unas 30 personas.
Alrededor de las 20:30 se produjo la concentración en la plaza 83. Durante largos minutos, Daniela –una de las organizadoras– esperó en vano junto a un par de amigos a que se plegara más gente a marchar con ellos.
“La intención era pedir justicia, hace un mes que falleció Gonzalo y todavía no tenemos responsables. Llevamos varios muertos en la ciudad y no queremos que siga pasando lo mismo. Lo único que pedíamos era que la comunidad nos acompañe, porque era un bien para todos”, lamentó Daniela.
Minutos después, se sumó un nuevo grupo de amigos de Gonzalo, entre ellos Berta y Michell, quienes eran compañeras de trabajo de la víctima.
“Gonzalo era nuestro compañero. Hace una semana decidimos organizar esta marcha que difundimos por Facebook, diarios y canales. Pensamos que iba a haber más gente porque no es tan sólo por lo que pasó con Gonzalo, sino también por nuestros hijos y nietos”, reflexionó Berta.
“Hasta que no le toca a uno, nunca se va a sumar a esto, nosotros lo hicimos cuando nos pasó a nosotros y nos dimos cuenta que es necesario hacer esto”, agregó Michell, intentando explicar el escaso acompañamiento.
La marcha se inició alrededor de las 21:15 desde la plaza hasta la calle Moreno, por el carril de uso particular. Mientras tanto, en Neuquén, los familiares de Gonzalo oraban por él. “Yo tengo hijos y no es justo que vengas a buscarlo en un cajón”, lamentó Berta, quien confirmó que el 8 de marzo volverán a marchar por el centro de Comodoro, esta vez esperando contar con el acompañamiento de la gente.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico