Confirman el procesamiento del ex ministro de Educación de Macri

La Cámara en lo Criminal Federal rechazó la apelación presentada por el ex ministro de Educación porteño, al considerarlo responsable de haber empleado como asesor al espía Ciro James, en compensación por la “pinchadura” ilegal que le hiciera al teléfono de Daniel Leonardo, cuñado de Mauricio Macri y una más de las víctimas del espionaje que alcanzó al familiar de víctimas de la AMIA Sergio Burstein, a empresarios como Carlos Avila y a abogados.

La Cámara en lo Criminal Federal confirmó el procesamiento del ex ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, por haber contratado en esa cartera al sindicado espía Ciro James.
El tribunal consideró que Narodowsky habría empleado a James como asesor como compensación por la “pinchadura” ilegal del teléfono de Néstor Leonardo, cuñado del jefe de gobierno porteño y también procesado en la causa Maurcio Macri.
La Sala I de la Cámara ratificó los presuntos ilícitos que el juez federal Norberto Oyarbide le atribuyó al ex funcionario: miembro de una asociación ilícita y fraude en perjuicio de la administración pública porteña, y el embargo de 250.000 pesos sobre sus bienes ordenado por el magistrado.
El tribunal revocó, en cambio, el procesamiento y embargo de la ex jefa de gabinete durante la gestión de Narodowski, Rosana Barroso, que había sido procesada como “partícipe necesario” de esos mismos ilícitos, y le dictó una “falta de mérito”, con lo que la mantiene vinculada al sumario penal.
Los camaristas Eduardo Freiler, Jorge Ballestero y Eduardo Farah recordaron que James, otro de los procesados en la causa, fue contratado como asesor en el ministerio, pero no se pudo demostrar que realizara ninguna tarea y varios testigos dijeron que jamás lo vieron en esa cartera.
En su descargo Narodowski dijo que no tenía contacto con James, quien había sido incorporado al ministerio por recomendación de la Universidad de La Matanza y que su trabajo consistía en Auditoría Interna, pero luego cambió de sector y pasó a ser controlado por Barroso.
La Sala I evaluó como más probable la hipótesis de que Barroso “implementaba las órdenes del ministro, como la primer burócrata debajo suyo, es decir, como subordinada”, lo que, junto a otros elementos reunidos en el sumario impiden tener a James como empleado de la imputada.
James vino de la Universidad de la Matanza, un ámbito vinculado a Narodowski y ajeno a Barroso y el sindicado espía tuvo comunicaciones con el ministro, aún en horarios que escapaban a la jornada laboral”, expresó el tribunal.
La maniobra que se investiga en el sumario habría consistido en “armar” causas en Misiones para que, por decisiones emanadas de juzgados de esa provincia, se ordenaba a la SIDE las intervenciones de teléfonos, que, desgrabadas, eran retiradas por James.
Entre las supuestas víctimas de las “pinchaduras” ilegales figuran el empresario Carlos Avila, autoridades de un supermercado y el familiar de víctimas del atentado a la AMIA, Sergio Burstein; quien, como querellante en la causa, había reclamado la confirmación de ambos procesamientos.
Otro de los procesados, quien aparece como uno de máximos responsables de las “escuchas” es el procesado comisario Jorge Palacios, ex jefe de la Policía Metropolitana, institución a la James aspiraba ingresar.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico