El nuevo ataque, descripto por el gobierno como específicamente antisemita, sumió al país en un profundo estupor, y el presidente Nicolas Sarkozy declaró el hecho una “tragedia nacional” y anunció una elevación al máximo nivel del alerta terrorista para la zona de Toulouse y sus alrededores.
Además, las autoridades reforzaron la seguridad en todas las escuelas de Francia luego del ataque en el colegio Ozar Hatorah, que causó la muerte a un rabino, a sus dos hijos y a una chica que era hija del director de la escuela.
Israel encabezó el repudio global al asesinato, y su Cancillería identificó a las víctimas como Jonhatan Sandler, de 30 años, sus hijos Ariel y Gabriel, de 5 y 4 años, respectivamente, y Miriam Monsonego, de 7.
El agresor abrió fuego contra una multitud cuando los chicos y maestros llegaban al colegio por la mañana, y luego ingresó en el edificio persiguiendo a algunos alumnos, dijeron fiscales a cargo de la investigación.
Una quinta víctima, un chico de 17 años, quedó en estado crítico, informaron fuentes médicas y policiales.
El atacante usó un casco en todo momento y escapó en una moto tipo scooter marca Yamaha TMAX de 500cc, dijo la policía.
La semana pasada, tres soldados franceses, dos ascendencias norafricana y otro caribeño, murieron en dos ataques en la misma región del sur de Francia cometidos también por alguien que tiró desde una moto y luego huyó.
Fuentes de la investigación aseguraron que la misma pistola calibre 11,43 que se usó en el ataque a la escuela judía fue utilizada el lunes pasado en el asesinato de dos soldados en la vecina ciudad de Montauban y en el de otros dos efectivos, informó la cadena de noticias CNN.
La noticia parece apuntar a la existencia de un asesino serial suelto en el sur de Francia que ataca a miembros de minorías, según analistas.
ATAQUE
En el ataque al colegio, el agresor disparó también una pistola 9 milímetros, y en total se descubrieron 15 tiros en la escena del crimen, dijeron las fuentes citadas por CNN.
“Este es un día de tragedia nacional, porque se asesinó a chicos a sangre fría”, dijo Sarkozy en el lugar de los hechos, luego de volar urgente a Toulouse desde París.
A su regreso a la capital, y luego de reunirse con su gabinete de crisis, Sarkozy dijo que el nivel de alerta terrorista para Toulouse y su zona circundante se elevó al nivel escarlata, el máximo en una escala de cuatro colores, y calificó el hecho como el peor ataque a una escuela de la historia de Francia.
El hecho generó también conmoción en Israel, donde hasta hace poco había vivido el rabino asesinado.
En Jerusalén, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el suceso como “un deplorable asesinato de judíos” y dijo que no podría descartarse que fue “motivado por un antisemitismo violento y criminal”.
Se cree que el ataque fue el primero dirigido particularmente contra judíos desde la masacre de Rue des Rosiers, en 1982, cuando seis personas murieron en una balacera en un restaurante del cuarto distrito, el barrio judío más famoso de París.
La campaña para las elecciones presidenciales francesas del mes que viene se suspendió por el asesinato, y tanto Sarkozy como su rival el candidato socialista Francois Hollande viajaron de inmediato a Toulouse para dar su pésame y condolencias.
“No podemos ceder ante el terror. El barbarismo, el salvajismo, la crueldad, no pueden ganar”, señaló el presidente.
Fiscales antiterroristas de París se hicieron cargo de este caso y el de los soldados, dijo el fiscal Michel Valet.
El tirador se bajó de la moto y usó primero su 9 milímetros, pero luego cambió a la 11,43 cuando irrumpió en el colegio, informaron Valet, fuentes policiales y testigos.
El ministro del Interior, Claude Gueant, ordenó reforzar la seguridad en torno a todos los edificios religiosos de Francia, que tiene la comunidad judía más grande de Europa, con 70.000 miembros.
Mensajes de condolencia llegaron a Francia desde Europa y América, y representantes de la comunidad judía del país expresaron su solidaridad.
“La comunidad judía toda está de luto”, dijo el rabino Moshe Lewin, vocero del gran rabino de Francia.
El fiscal Valet dijo que los investigadores estudiaban videos del ataque al colegio y el del lunes pasado contra los soldados en Montauban en busca de esclarecer los hechos.
Analistas estimaron que la serie de ataques a tiros podría poner al tema de la seguridad al tope de la agenda de la campaña electoral para las presidenciales del 22 de abril, que hasta ahora estuvo dominada por cuestiones económicas o la inmigración.
- 20 marzo 2012