Para la primera licitación, “Línea 33 KV Estación Transformadora Abásolo-Ciudadela y Tendido de Fibra Optica OPGW”, se hizo una oferta básica de 20.159.716,16 pesos y una alternativa de 19.151.730,35 con un plazo de ejecución de la obra de 240 días corridos.
En cuando a la segunda licitación, “Estación Transformadora Ciudadela”, se ofertó 43.753.280,45 como básico y como alternativa 41.565.616,43 pesos, con un plazo de ejecución de 450 días corridos.
A la hora de los discursos, el vicepresidente de la SCPL, Jorge Huberman, precisó que el presidente Gabriel Tcharian, está en Buenos Aires haciendo gestiones por agua y energía y así justificó su ausencia.
“La situación del agua es crítica”, admitió y dijo que para eso se hacen gestiones, a la vez que opinó “con el tiempo vamos a poder solucionar los problemas y los vecinos deben comprender la situación de carencia que vivimos por falta de inversión en infraestructura y mantenimiento”. Asimismo, pidió a los usuarios del servicio que restrinjan el consumo de agua por día hasta tanto concluyan las nuevas obras.
Recordó que “ya está en marcha la obra de repotenciación del acueducto y estamos mejor porque se reinició la obra del colector sur de efluentes cloacales y tenemos una importante inversión para llevar agua potable a los nuevos loteos”.
En relación a la obra del acueducto, Huberman precisó que ya está en marcha y que en dos o tres años la provisión de agua para Comodoro, Rada Tilly y Caleta Olivia está asegurada. En este punto destacó el acompañamiento de las autoridades provinciales, municipales y nacionales para concretar el proyecto que hicieron técnicos de la SCPL.
En relación a las obras licitadas, señaló que permitirá mejorar el sistema energético en la zona centro costera y conseguir una buena distribución de energía por un período superior a un lustro. También sentenció que hoy los yacimientos modernos requieren para su exploración mucha energía y en este sentido recordó lo que sucede en la ciudad con los pozos de YPF en Bella Vista Sur, sobre lo cual “hay una necesidad de reclamar una mayor provisión de energía para que Comodoro pueda seguir creciendo”.
El gobernador Martín Buzzi precisó ayer que esta licitación “viene a consolidar la plataforma energética para que Comodoro Rivadavia siga creciendo”. Así fue como señaló además que “las últimas inversiones significativas fueron en el ´99 y Comodoro fue creciendo sobre la estructura existente y todos los nuevos barrios se cuelgan de lo construido hasta entonces”.
Asimismo, destacó que con estas obras se podrá sostener el crecimiento habitacional al menos por los próximos 15 años, permitiendo el desarrollo de la vida cotidiana y el desarrollo industrial. Mencionó que a esta obra que se licitó se sumarán otras próximas como abastecimiento energético al barrio industrial, Rada Tilly y Stella Maris, a la vez que agregó que esta plataforma suministrará energía a toda la ciudad, es decir tanto para zonas urbanas como industriales.
También destacó que a partir de la misma se podrá dotar de alumbrado público también a Km 12, barrio Centenario, Malvinas Argentinas, Km 14, 17 y 20. Además se podrá llegar con servicios de agua, cloacas, luz y gas a los 1.200 lotes recientemente licitados, agregó.
- 20 diciembre 2013