Pediatras y cirujanos del Hospital Regional aceptaron ayer seguir dialogando con el ministro de Salud, Osvaldo Luján, hasta fines de esta semana. El funcionario se comprometió a traer precisiones sobre nuevas incorporaciones en el caso de Pediatría y respuestas concretas para el personal de Cirugía, que desde ayer reprograman operaciones y sólo atienden urgencias.
El jueves se reunirán nuevamente los pediatras que renunciaron hace una semana en reclamo de más recurso humano para el servicio que hoy se mantiene con tres profesionales. En tanto los cirujanos tendrán la oportunidad de encontrarse con las autoridades el viernes por la mañana.
RECLAMOS
La pediatra Natalia Correia, indicó que en la reunión los funcionarios, entre los que se contó también a la directora del Area Programática, Tzenka Guenova, informaron que “consiguieron dos profesionales que se estarían incorporando a partir de abril y dos que estarían en condiciones de trabajar a partir de mayo o fines de abril”, sin embargo aclaró que se pide la incorporación de entre cuatro y cinco profesionales a partir del mes que viene. Los médicos reclaman además precisiones sobre los nombres de quienes ingresarán al sector, considerando además que tres de ellas ya enviaron sus cartas de renuncias que se harían efectivas el 15 de abril.
CIRUJANOS
Sobre el conflicto con los cirujanos el ministro Luján indicó: “quedamos que van a levantar la medida y seguir charlando el viernes. Lo de ellos son reclamos por incumplimientos de la anterior gestión. Vamos a buscar esa documentación y lo veremos el viernes”.
En este marco se mostró confiado en tener antes de fin de mes los nombres de los siete profesionales que trabajarán en el área de Pediatría, al tiempo que anunció que desde el 1 de abril se comenzará con el plan de regularización de contratos, incorporando a la planta del Hospital Regional 100 agentes por mes. Asimismo, se prevé el ingreso de 50 nuevos agentes mensualmente, entre profesionales y personal operativo y administrativo. Ya se encuentran anotados 51 profesionales en la nueva campaña de residentes que inicia en mayo próximo.
MAS PROFESIONALES
“El problema de Pediatría es básicamente la búsqueda de recursos humanos, es algo complejo y lo que hemos logrado es tener entre tres y cuatro profesionales con su pronto ingreso ya confirmado”, señaló el ministro. Luego agregó que “estamos gestionando el ingreso de dos o tres profesionales más que nos darían el personal suficiente para cumplir con las guardias y que el personal no esté tan sobrecargado, y de esta manera poder retener a los pediatras que estaban presentando la renuncia”.
Actualmente el Hospital cuenta con nueve pediatras en planta, cuatro más que terminan su residencia el 31 de mayo, y tres profesionales que se encuentran haciendo su segundo año de residencia. “De los profesionales que terminan en un par de meses, algunos no van a permanecer en el Hospital por cuestiones de traslado y posgrados, de manera que estamos previendo también esa situación”, apuntó Luján.
- 27 marzo 2012