Para continuar con el legado de concientización de Miguel Onofri, integrantes de Compromiso Accesible --la organización que fundó el periodista fallecido en enero-- visitaron el sábado diferentes locales comerciales del centro de Comodoro Rivadavia para pedirles que realicen obras que hagan “más accesibles” sus negocios.
Desde las 17, el grupo chequeó algunas veredas de la ciudad, probaron los nuevos vados construidos y reparados por la Municipalidad, visitaron nuevas obras, edificios públicos y de uso público para observar si reconocían espacios y actitudes integradoras.
En ese sentido, estuvieron en el Cine Teatro Español para solicitarles mejores rampas de ingreso al cine y a los baños, además de butacas especiales para personas portadoras de sillas de ruedas. También estuvieron en el Cine Coliseo y el shopping Coliseo.
Además, pasaron por otros locales del centro.
Gabriela Melo, referente de Compromiso Accesible, señaló que pese a que hay ordenanzas que establecen obras de accesibilidad, en muchos casos no se respetan.
“Queremos concientizar a la gente para que pueda acceder esta parte de la sociedad que está marginada por un obstáculo arquitectónico”, dijo Jorge De Lucía, otro de los referentes que pidió el “compromiso” a los comercios céntricos.
“Socialmente hay falta de amor al prójimo. Los que usan sillas de rueda o tienen movilidad reducida tienen los mismos derechos que cualquier otra persona”, añadió De Lucía.
La actividad estuvo enmarcada en la iniciativa de instaurar el día 15 de marzo como Día Nacional de la Accesibilidad, ya que ese día del año 1994 se sancionó la Ley Nacional 24.314 que reconoce el derecho de todos a un entorno inclusivo.
- 19 marzo 2012