En conferencia de prensa, Miguel Hernández, subsecretario de Medio Ambiente municipal, brindó detalles del operativo, indicando que «hubo una orden judicial para que esta empresa tome los residuos y haga la deposición final».
La empresa encargada de la tarea es la firma Seres, de la ciudad de Trelew, de quien Hernández aseguró que «no es proveedora del municipio».
«Hoy por hoy, la medida prácticamente se ha cumplido casi en su totalidad», mencionó al referirse a los operativos de requisa en Alvear 75, donde se produjo el hallazgo.
«A medida que avance la investigación penal, vamos a saber quiénes son los generadores responsables de este acopio».
El subsecretario de Medio Ambiente explicó: «nosotros, como funcionarios, queríamos erradicar ese foco infeccioso en forma inmediata».
«La recolección la hace el municipio, pero sólo en los casos de los generadores inscriptos, de manera que la idea es encontrar quién es el infractor en este caso».
Por su parte el titular del área de Salud municipal, Carlos Burton, aclaró que «en general la gente se asusta cuando escucha hablar de residuos biopatológicos, pero la única diferencia con los domiciliarios pasa por los elementos punzocortantes como agujas, bisturí u otros de la actividad médica».
«Acá el problema está en que una persona intente tomar estos residuos con la mano y se corte con algún elemento que esté infectado de una enfermedad bacteriológica. La manipulación puede ser normal, como cualquier basura, pero deben adoptarse los cuidados necesarios», describió.
DOS DIAS DE REQUISA
El primer allanamiento se hizo el jueves por la tarde, en Alvear 75, en un comercio que se dedica a la venta de cúpulas para vehículos. El personal de la Seccional Segunda llevó adelante el operativo, donde se secuestró una importante cantidad de material patogénico, a través de una orden librada por el juez José Rago.
Entre los elementos aparecieron jeringas, guantes descartables, agujas y gasas que se utilizan en la actividad médica hospitalaria.
El procedimiento se originó a raíz de una denuncia anónima, y el material, considerado como peligroso, fue trasladado a Trelew en un transporte especial, para ser incinerado en un horno pirolítico.
El viernes continuó la requisa en el mismo lugar porque aún quedaban remanentes de residuos. El juez de garantías José Rago, quien labró la orden de allanar, comentó que «son residuos que acá no tienen lugar para tratarlos ni para depositarlos porque pueden llegar a resultar de contagio y se los trasladó a un sitio adecuado en Trelew».
Según el magistrado, la ley que se está infringiendo es la 24216, Ley de Protección del Medio Ambiente.
Los allanamientos fueron todos en el mismo domicilio, Alvear 75, propiedad de Damián Echaire, donde se encontró el material en tambores. Lo que se intenta indagar es por qué causa los residuos patogénicos fueron a depositarse en este domicilio.
Un rumor indicaría que los desechos podrían provenir de la localidad de Sarmiento, pero todo se halla bajo proceso de investigación.