Alrededor de 40 trabajadores del Hospital de la localidad de Sarmiento se mantienen en estado de asamblea permanente, a la espera de respuestas al pedido de incorporación de personal iniciado la semana pasada. El vocero de los médicos, el doctor Francisco Ferrari, informó a través de Radio Fónica 90.3 que “desde el viernes hasta hoy no hubo cambios”.
Con este panorama, indicó que los trabajadores solicitan al Ministerio de Salud que brinde respuestas “por escrito, porque hubo muchas propuestas que después no se concretan”. Además el doctor pidió la presencia del ministro, Osvaldo Luján en la localidad.
“Sería interesante que el ministro de Salud se acercara al área sur, ya que antes de asumir dijo que ahora le tocaba al área sur y ante los problemas que hemos tenido que consideramos graves, no se ha hecho presente”.
Cabe recordar que las medidas de fuerza adoptadas, derivaron en el alejamiento de su cargo del director del doctor Marcelo Balari, quien permanece bajo la conducción de un normalizador temporario, dicha designación fue realizada por la Jefa del Área Programática Sur, Genova Tzenka.
Al respecto, el doctor Ferrari criticó a la funcionaria por “minimizar” el problema de la falta de recursos humanos, ya que ante el planteo de los trabajadores “respondió que agudicemos el ingenio y re organicemos los recursos”, cuando “los médicos hacemos guardias de 24 horas, hay una sola mucama por turno para atender a todo el Hospital. En enfermería también hay una situación crítica”, explicó.
Y advirtió que la situación se complejiza aún más, cuando algún trabajador se enferma, “no tenemos ni derecho a enfermarnos” lamentó el profesional.
Al ser consultado por el apoyo de las autoridades municipales de la localidad de los lagos, el doctor Ferrari indicó que en un inició del reclamo contaron con el apoyo del Concejo Deliberante, donde se expuso la “situación caótica del Hospital”.
Y el intendente Sebastián Balochi, reconoció la necesidad de recursos humanos en la zona, sin embargo en las últimas horas el intendente sarmientino se separo del conflicto y declaró que “no puede objetar las decisiones del Ministerio de Salud”. Ante el pedido de re incorporación a su cargo del director despedido.
UN AÑO DE SERVICIO SIN COBRAR
Además del pedido “urgente” de personal, los profesionales del Hospital Regional han expuesto que la situación de una mucama que presta servicio, hace un año y no ha percibido sueldo alguno.
A pesar de que el propio ministro Osvaldo Luján, informó que se iba a efectuar el pago correspondiente, “al otro día el director Suarez que vino de intervención propuso un año sin trabajar para compensar el año que no cobró“, señaló Ferrari.
Por esta causa indicó que las medidas de fuerza que mantienen los trabajadores del Hospital están alejadas del pedido de incremento salarial, porque las necesidades primarias de la atención de salud exceden el pedido económico, en el caso de la mucama se “trata de una cuestión de dignidad, reconocer un trabajo que está siendo realizado”.
Finalmente Ferrari aclaró que el reclamo del Hospital no está siendo acompañado por ningún gremio, dado que desde UPCN le solicitaron “agotar las instancias de diálogo” cuando los reclamos son dirigidos a la administración del Área Programática. Asimismo el profesional denunció que el gremialista que se presentó en el Hospital lo hizo en un vehículo oficial con la contradicción que ello significa.