Corcovado celebra la tercera Fiesta del Rafting

Bautismo de rafting, rappel, cross country y torneos de beach vóley y fútbol se realizarán durante este fin de semana en el poblado del noroeste de la provincia. Allí además habrá actividades recreativas y espectáculos a la orilla del río durante la tarde y la noche.
A 567 kilómetros de Comodoro Rivadavia se encuentra Corcovado, un pueblo del noroeste de la provincia, escenario ideal para la práctica de rafting. Este próximo fin de semana allí se vivirá la tercera edición de la fiesta de esta disciplina que combina deporte, adrenalina y caudalosas aguas.
Será a partir de mañana y hasta el domingo con el apoyo del Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Cultura, Lotería del Chubut y la Secretaría de Turismo provincial.
Está prevista una amplia agenda de actividades deportivas, recreativas y espectáculos a la orilla del río. “Este año elegimos hacerla en diciembre porque es la época en la que el río trae más agua, es más lindo hacer rafting y hay más adrenalina”, explicó Roxana Novella, intendenta de Corcovado, en la presentación de la fiesta.
Respecto de las actividades a desarrollarse, Novella indicó que “apuntamos a aquellas que tengan que ver con el aire libre y la aventura. Hacemos bautismo de rafting. Vamos a probar por primera vez hacer rappel porque tenemos muchas paredes aptas para esta actividad; también una cross country, un campeonato de beach vóley y otro de fútbol playa. Todas las actividades están concentradas en la orilla del río”, agregó. Además habrá números artísticos durante la noche, con el escenario a la orilla del río.
De esta forma, el pequeño poblado se suma al circuito de fiestas provinciales, ya que busca posicionarse como un destino turístico, tanto para los propios chubutenses como aquellos turistas nacionales e internacionales que recorren el territorio provincial.
“Estamos trabajando fuertemente en la posibilidad que el rafting no sea un servicio únicamente sino el producto que se ofrece hacia el afuera desde Corcovado”, indicó Novella.
Por esta razón se trabajará en conjunto con la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut y los prestadores turísticos de rafting en vías de generar infraestructura que permita acompañar y jerarquizar la actividad de rafting. Además ya se encuentran abocados a trabajar en el ordenamiento de la reglamentación.
“Corcovado es un lugar emergente desde lo turístico, estamos empezando a prepararnos para trabajar en esto que pensamos que es el potencial que tenemos. Estamos buscando la manera de potenciarnos desde el Estado, desde los privados y desde la comunidad, que no está vinculada al turismo pero que es un potencial de desarrollo también para ellos”, afirmó la jefa comunal, quien espera que esta fiesta se convierta en una tradición de este poblado.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico