Caleta Olivia (agencia)
La ceremonia de reestructuración del gabinete municipal de Caleta Olivia empezó a las 11 en la sede de la Asociación Vecinal del barrio 26 de Junio y en principio el jefe comunal tomó juramento al flamante juez de Faltas José Luis Belíndez, de profesión abogado, tras lo cual hizo lo propio con los titulares de las cuatro nuevas secretarías, quienes ya ejercían funciones a cargo de otras carteras de menor relevancia.
Osvaldo Cabrera quedó al frente de Gobierno, Deportes, Cultura y Turismo; Daniel Brizuela en Desarrollo Social y Julia Olivera en Planificación, Obras Públicas y Servicios, mientras que Gustavo Barboza continuará como titular en Hacienda y Desarrollo Productivo, la cual no fue modificada.
Paralelamente se anunció que Jorge Rodolfo Galán es el nuevo supervisor del Area Juventud, en tanto Lucila Rementería asumió la Supervisión de la Mujer y Familia.
Walter Páez quedó al frente de la Dirección General de Obras Públicas y Carmen Almendra de la Dirección General de Servicios.
Del acto también tomaron parte la senadora María Ester Labado, el diputado provincial Rubén Contreras y el concejal Juan Domingo Cabrera, entre otros invitados especiales.
A la vez, se realizó la firma de diversos convenios marco, entre ellos el de asistencia y cooperación con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
También se formalizó un acuerdo con la Asociación Amigos del Arte Mechenien por el cual se extiende el comodato de la sala de cine y con la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC), que posibilitará la creación de una oficina de ese organismo en esta ciudad.
REDUCCION DE COSTOS
En su discurso, el intendente José Córdoba mencionó la necesidad de reorganizar la estructura orgánica del departamento Ejecutivo con el objetivo de reducir costos del erario municipal y generar acciones de mayor profundización de políticas públicas, tendientes a mejorar las prestaciones de servicios esenciales.
Asimismo destacó que “la supresión de algunas secretarías nos lleva en ese camino porque tenemos una prórroga de emergencia económica y nos interesa la gente; lo otro se discutirá y a los colaboradores que tengan que irse solo nos resta dirigirles nuestro más sincero agradecimiento”.
En ese sentido, indicó que esta reestructuración implica una reducción del 35% de los cargos políticos y un ahorro de 350 mil pesos mensuales.
También mencionó que se designó como juez Municipal de Faltas a José Luis Belíndez al aceptarse la renuncia a ese cargo de Ismael Ramón Machuca, quien se acogió al beneficio de la jubilación ordinaria.
Posteriormente dedicó varios minutos de su discurso en arremeter contra medios de prensa a los que no mencionó, tras lo cual señaló las tareas que se han realizado en 2013 tendientes a combatir la trata de personas y el narcotráfico en la ciudad.
En otro orden indicó en materia de la lucha contra las adicciones que Darío Garribia “quien es contador público nacional y secretario privado de nuestro cura, Juan Carlos Molina (titular nacional del SEDRONAR), se encuentra planificando una reunión para luego de realizar una importante inversión, poder tener en esta ciudad el primer Centro de Día”.
Por otra parte se refirió a la pronta instalación de una delegación de la Policía Federal, que posibilitará la incorporación de entre 10 y 15 jóvenes de Caleta Olivia y que trabajará mancomunadamente con el Juzgado Federal, en tanto que Gendarmería tendrá un asentamiento con 25 viviendas para oficiales y suboficiales.
- 31 diciembre 2013