CORFO e INTA acordaron agenda de trabajo para 2014

Durante de enero y febrero se realizarán mesas de trabajo con directores regionales y técnicos de ambos organismos en pos de fortalecer el trabajo realizado en el territorio.

La presidenta de CORFO Chubut, Claudia Mundet, encabezó la semana pasada junto al director del Centro Regional Patagonia sur del INTA, Roberto Iglesias, una reunión donde acordaron una agenda de trabajo para 2014, y evaluaron las acciones a llevar en conjunto para optimizar los recursos en el trabajo que realizan ambos organismos en el territorio provincial.

Del encuentro también participaron Osvaldo Felipe Buratovich, director de la Estación Experimental Agroforestal Esquel y Nicolás Ciano, director de la Estación Experimental Chubut y técnicos de CORFO.

“El objetivo de esta reunión fue charlar sobre los ejes estratégicos en los que estamos trabajando para aunar esfuerzos, fortalecer y ordenar el trabajo de todas las instituciones del sector en terreno”, explicó Mundet.

Asimismo, se realizó un punteo de los temas en los que CORFO viene trabajando y  temas específicos que trabaja el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca, como la fiscalización, control, sanidad,  Ley Ovina y Caprina, inversión en infraestructura productiva, “y programas de Nación en los que pensamos avanzar en lo inmediato desde CORFO, para ver cómo nos vamos a vincular con el INTA”, agregó Mundet.

Además la presidenta de CORFO adelantó que  en esta reunión se establecieron mesas chicas de trabajo y futuras reuniones para enero y febrero próximos, con el objetivo de ir monitoreando los compromisos asumidos con los directores regionales y equipos técnicos.

Mundet señaló que “hemos planteado retomar estos contactos periódicos para chequear y hacer el seguimiento de lo que acordamos”.

Por su parte, el director del Centro Regional Patagonia sur del INTA, Roberto Iglesias, sostuvo que en la reunión “acordamos una agenda para 2014 para tener un seguimiento de los temas” y expresó su satisfacción “porque es el modo de trabajar y nos permite potenciar el trabajo en el territorio”.

En este sentido Iglesias destacó que “ambos organismos estamos en el territorio con un trabajo fecundo; el encuentro tenía como eje reforzar ese compromiso e ir delineando 2014. En términos generales hemos hablando de todas las líneas que tiene la Provincia, ya que como organismo tecnológico acompañamos las políticas”, concluyó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico