Buenos Aires (Télam)
La utilización de los servicios públicos creció durante abril el 15,7 por ciento en relación a igual mes del año pasado, si bien se mantuvo casi sin variantes en relación a marzo, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con estas variaciones el primer cuatrimestre del año registró un alza del 18,1 por ciento respecto a enero-abril del 2007. Cabe destacar que, una vez más, la adquisición y utilización de telefonía celular impulsó el índice hacia la suba, por encima del promedio del 15,7 por ciento.
En efecto, el rubro telefonía móvil, que representa el 9,2 por ciento del total, alcanzó lo 42,2 millones de aparatos, un 21,3 por ciento mas que el año pasado, mientras que el número de llamadas superó los 2.863 millones, 35,7 por sobre abril del 2007.
También la cantidad de mensajes de texto presentó un aumento por sobre el promedio, 51,4 por ciento, para sumar 3,7 millones.
Otro consumo “popular”, como es el de agua potable en el área servida por la empresa Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA) mostró una suba de 3,8 por ciento.
En tanto, la demanda de energía eléctrica subió 10,2 por ciento y el consumo de gas natural se incrementó 7,1 por ciento. Donde se verificó un mayor nivel de actividad fue en el transporte de pasajeros en los ferrocarriles urbanos, el cual subió 11,6 por ciento, impulsado por el alza del 21,8 en el General Roca, a pesar de la baja del 30,9 que se dio en Tren de la Costa.
Dentro del transporte “popular” se observó un incremento de 15,7 por ciento en la utilización del servicio de subterráneos, con un alza del 27,6 en la “Línea A”, mientras que la única baja se da en Premetro con 21,1 por ciento.
Los ómnibus urbanos registraron una suba de 5,8 por ciento. La mayor suba se da en las empresas Surburbanas de medio distancia, con el 14,5; y la menor se da en las que tienen alguna de las dos cabeceras en la Capital Federal, que aumentaron el 5,3 por ciento.
- 31 mayo 2008