Cristina: “no se pueden revolear concesiones como si fueran pares de zapatos”

Durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, la presidente Cristina Kirchner calificó de “bochornosa” la decisión del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, de rechazar el traspaso del subte y pidió que “alguien lo asesore” porque “no puede deshacer un convenio suscripto, cuando hubo ejecución de contrato con un aumento del 127 por ciento de la tarifa”. Además, la Presidente ordenó al Ministerio de Seguridad que prorrogue por 30 días la custodia de la Policía Federal para ver “si en tres meses puede organizar a 240 policías” para la seguridad en el servicio.

La presidente Cristina Fernández de Kirchner anunció que prorrogará por 30 días más el servicio de la Policía Federal para custodiar los subterráneos, y dar tiempo al jefe de Gobierno de la Ciudad a organizar su propia policía metropolitana.
“Le voy a dar instrucción a la ministro de Seguridad, Nilda Garré para prorrogar 30 días más la Policía Federal y ver si en tres meses puede organizar 240 personas con uniforme policial en las líneas de subtes de la Ciudad de Buenos Aires”, dijo la Jefa de Estado al inaugurar el 130 período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.
Ante esta decisión de Macri, que la Presidente calificó de “episodio bochornoso”, aseguró que “es profundamente injusto con el resto del país”.
La mandataria se refirió a la decisión de Mauricio Macri de “suspender” el traspaso del subte a la órbita del gobierno porteño: “Uno no puede revolear concesiones como si fueran pares de zapatos”, indicó al respecto.
“Es poco serio, pero además es profundamente injusto con el resto del país, uno puede cambiar de esposa, de auto, pero no devolver contratos y concesiones”, dijo la mandataria.
Recordó que la inversión que hace el Estado nacional en los subterráneos porteños es de 5.743 millones de pesos, en tanto que en el Noroeste argentino, un territorio sumamente pobre, es de 4.100 millones, y se preguntó si Macri creía que “era alcalde de Nueva York y no de Buenos Aires, cuando se dio cuenta que los coches del subte eran viejos”.
En ese marco, Cristina señaló que “hoy los usuarios del subte de la ciudad de Buenos Aires se quedaron sin subte no por decisión de los trabajadores sino porque, según dicen los trabajadores, no los dejaron entrar a trabajar”.
“No quiero pensar que hay un acuerdo entre la empresa concesionaria y el jefe de Gobierno de la ciudad porque esas son cosas graves, severas. Quiero esperar que no haya ninguna otra cosa y que mañana el subte esté prestando el servicio a todos los ciudadanos de la ciudad y a los que no lo son”, aseveró la mandataria.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico