Cuestionan el uso de ponys para vender fotos en la calle

La protesta consistió en ponerse al lado con un cartel que decía “Esto es maltrato animal” para llamar la atención de los ciudadanos que caminaban por el centro. Algunos vecinos acompañaron el reclamo y otros lo ignoraron. Una ordenanza municipal prohíbe esa práctica comercial, pero no se respeta.
Detrás de quienes utilizan los ponys para sacar fotografías en el centro, dos jóvenes iniciaron una campaña contra esta práctica a la que consideran de maltrato hacia los animales y la enmarcaron en la ordenanza que prohíbe la exhibición de animales con fines comerciales.
“Consideramos que es maltrato porque el animal no puede estar en esas condiciones, sobre todo con todo el cargamento de cosas que tiene encima y que pasa muchas horas parado”, señaló Mónica Moreira quien junto a Cristián Kammerer se manifestaron frente a quienes ofrecen fotografías con los ponys en el centro.
“Fuimos al lugar donde están parando, detrás de la AFIP, y no vimos ni agua ni comida. Incluso lo están tapando para que no vea a simple vista. El pony estaba comiendo yuyos”, añadió Kammerer.
“Creemos que si no está permitido el circo con animales, como en muchos lugares de la Argentina, menos debería estar permitido este tipo de cosas que son un acto de crueldad. Más que nada en días donde hay un sol tremendo y no nos parece un trato digno”, detalló Moreira.
En el marco de esta manifestación, que consistía en ponerse al lado con un cartel que decía “Esto es maltrato animal” para llamar la atención de los ciudadanos que caminaban por el centro, pudieron encontrarse con dos de los “comerciantes”, uno en San Martín y Belgrano y otro en San Martín y Mitre.
“Intentamos hablar con ellos, nos dijeron que no les importaba y que hiciéramos lo que queramos. Les preguntamos si tenían habilitación del municipio, no nos quisieron contestar”, expresó Moreira. Si bien lamentó que mucha gente seguía sacándose fotos, otras participaron del debate con los dueños de los ponys y con estos dos jóvenes.

LA ORDENANZA
En el Digesto Municipal de Comodoro Rivadavia figura como vigente la ordenanza 7385/01, sancionada en tiempos de la intendencia de Jorge Aubía, en donde se prohíbe la comercialización, exhibición al público o simple tenencia de especies animales silvestres, sus productos o subproductos”.
La normativa alcanza a los establecimientos comerciales, veterinarias, agronomías, personas físicas o jurídicas, ferias públicas o privadas y vendedores ambulantes. Quienes están exceptuados son quienes tengan fines proteccionistas o conservacionistas “hasta que se decida el destino final de aquellas especies que hayan sido consignadas en carácter de guarda”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico