Caleta Olivia (agencia)
El secretario general, Osvaldo Mazo, quien estuvo acompañado por el secretario gremial, Máximo Manrique, comentó que en una reciente reunión de paritarias celebrada en Río Gallegos “le dijimos a la presidente del Consejo Provincial de Educación (Silvia Sánchez) que la Resolución 3.018 es inaplicable en Caleta Olivia”.
“No se puede llevar a la práctica sobre todo en el Nivel Secundario y si bien el CPE insiste en que directores y supervisores deben adecuarla de acuerdo a la realidad de cada establecimiento, lo cierto es que no deja abierta esa posibilidad para nada”, afirmó.
Para fundamentar sus dichos, citó que “no discutimos que los docentes tenemos que estar hasta el 18 de diciembre en las aulas, pero será imposible dar clases a todos los alumnos y al mismo tiempo atender a los que deben participar de clases de recuperación de contenidos, tomar exámenes y además ver que no haya alteraciones con los actos de fin de año”.
El secretario general sostuvo además que el CPE “se acuerda a fin de año” de adoptar una medida por los períodos de emergencia hídrica que afrontó Caleta Olivia, lo cuales motivaron que se perdieran más de 50 días de clases.
ANTICIPAN PARO
Por otro lado también se rechazó la decisión del organismo provincial de fijar para el 7 de febrero la apertura del ciclo lectivo 2015 y su finalización el 23 de diciembre, argumentando que gran parte de los docentes son oriundos de otras provincias y al finalizar el año corren el riesgo de sufrir accidentes cuando viajen con premura.
En consecuencia, Mazo anticipó que en el Congreso Provincial a realizarse la semana próxima en Las Heras, se aprobará por mayoría una moción que ya se tomó en la mayoría de las filiales: un paro de actividades cuando se inicie el nuevo ciclo.