“Es una práctica lamentablemente bastante común de los colegios privados, que sin mediar sumarios, apercibimientos, ni nada por el estilo, despiden personas que no quieren tener mucho tiempo en la institución”, reclamó Pablo Salguero, secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), filial Chubut.
La organización mantiene por estos días reclamos en diferentes ciudades de la provincia por este tema, y demanda la intervención del gobierno provincial, ya que en muchos casos sostiene económicamente a esas instituciones privadas.
Sobre los trabajadores despedidos, Salguero indicó que en algunos casos son personas que hacen reclamos y luego son despedidos al finalizar el año. En el caso de una escuela de Trelew, se despidió a un docente que reclamó el pago de la asignación familiar. “Pero al despedir ni siquiera respetan el preaviso, es precarización, niegan la estabilidad laboral a los docentes”, acotó.
Salguero dimensionó que en el caso de los docentes despedidos “con suerte recuperarán su fuente laboral en marzo, esto hace que no tengan antigüedad, ni acceso a derechos laborales. Nos preocupa también los casos de violencia laboral que se dan en las instituciones incluso religiosas”, afirmó.
“Hace cinco meses que se lucha contra los contratos por plazo fijo, que se celebran entre el dueño de la escuela, y el docente. No están homologados por el Ministerio de Trabajo, no tienen validez, es un contrato de entrecasa que especifica un salario en contra de la legislación sobre liquidación de sueldos”, detalló el dirigente sindical.
RECLAMOS
En el ámbito del Ministerio de Educación de Chubut existe la Dirección de Educación Privada, pero además hay supervisores dedicados especialmente a este sector.
“Nosotros pedimos intervención en este tema porque estas situaciones laborales inciden sobre la calidad educativa”, afirmaron desde la organización.
En este contexto, SADOP a nivel nacional plantea que “las autoridades no pueden seguir avalando con su silencio cómplice, las violaciones a la ley. Desde el sindicato de los docentes privados recordamos que los gobiernos provinciales están obligados a cumplir con la Ley Nacional de Educación que garantiza el derecho a la estabilidad de los docentes privados y en consecuencia a tomar medidas para sancionar a quienes producen un daño tan evidente como es el despido de docentes privados sin sumario previo”. Reclaman además la “inmediata reincorporación” de todos los docentes cesanteados.
- 29 diciembre 2013