"Estamos organizándonos para juntar unas 15 personas», aseguró un hombre, que prefirió preservar su identidad, y que es uno de los promotores de esta idea.
El tuvo que atravesar una estafa, cuando su hijo quiso comprar un vehículo a los gitanos. «Le mostraron un auto, le hicieron entregar la plata y el auto desapareció, y a la persona que le vendió no la puede ubicar», relató.
Ante este inconveniente, esta familia perjudicada tomó la iniciativa de convocar a otros estafados en circunstancias similares, con el fin de realizar una presentación ante las autoridades municipales.
Así, el martes tuvo lugar la primera reunión, donde aparecieron unas diez personas con idénticos percances en la compra de rodados.
«Se presentaron todos los que han sido estafados, hay un señor que lo estafaron con un camión, otro que entregó plata y no le entregaron el auto», contó el organizador de esta peculiar convocatoria.
Entre las personas que se reunieron por primera vez, también hubo gente de Caleta Olivia que atravesó este tipo de problemas en negocios con familias gitanas.
«Tenemos que hacer un escrito para presentárselo al señor intendente (Raúl Simoncini), firmado ante escribano por todos los perjudicados», agregó la fuente consultada por Diario Patagónico.
Según contó la persona que convocó a la reunión, la idea es exigir que el Gobierno municipal «intervenga para regular la actividad comercial de los gitanos».
«Algunos tienen agencias, pero otros no están habilitados, pedimos que los habiliten o los saquen», sentenció.
El domingo a las 15:30, en Angel Vélaz 1.129, del barrio 313 Viviendas, tendrá lugar la segunda reunión de este grupo de personas. Ese día pretenden redactar el documento que presentarán ante el intendente Raúl Simoncini.
Las personas que convocan a esta reunión invitan a aquellos que hayan atravesado situaciones similares, en las que hayan sido perjudicados al intentar hacer negocios con gitanos.
Todos estos negocios se refieren a la compra y venta de vehículos, actividad comercial que los «zíngaros» realizan como medio de vida.
Los interesados en asistir a la reunión pueden comunicarse a los teléfonos 448-1228, 154-187213 ó 154-227229.
- 03 mayo 2007