Daniel Scioli recibió el apoyo de más de un centenar de gremios

"Tenemos el desafío de construir sobre estos sólidos cimientos. Estamos aquí para convocar a los 9 millones de trabajadores que representan ustedes en la organizaciones gremiales para juntos avanzar a lo que falta", añadió el gobernador bonaerense.
Durante el encuentro organizado por la "Mesa Sindical Scioli Presidente", en el que más de un centenar de gremios ratificaron su apoyo a la fórmula Scioli-Zannini, el gobernador bonaerense aseguró que los trabajadores "son y serán la columna vertebral de este movimiento, de este proyecto y los protagonistas de las grandes transformaciones".
"Mi compromiso es cuidar el poder adquisitivo del salario en la mesa de los argentinos", aseguró esta tarde Scioli frente a más de 3.000 sindicalistas, ante quienes también expresó su respaldo al modelo de asociaciones sindicales por actividad.
Scioli recordó que durante los últimos años "se sancionaron 50 leyes a favor de los trabajadores" y aseguró que "con la lucha de cada uno de ustedes llegamos con orgullo al salario mínimo vital y móvil más alto de Latinoamérica. Ese es el logro de estas políticas".
"Tenemos el desafío de construir sobre estos sólidos cimientos. Estamos aquí para convocar a los 9 millones de trabajadores que representan ustedes en la organizaciones gremiales para juntos avanzar a lo que falta", añadió.
El acto fue convocado por los dirigentes que integran la "Mesa Sindical Scioli Presidente", entre ellos el titular de la CGT, Antonio Caló (UOM), y los secretarios generales Gerardo Martínez (UOCRA), Omar Viviani (Taxistas), Norberto Di Prospero (APL), Andrés Rodríguez (UPCN), Ricardo Pignanelli (SMATA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Víctor Santa María (Suterh).
En el encuentro también participó una nutrida delegación de dirigentes pertenecientes a la central obrera disidente que conduce Hugo Moyano, como el municipal porteño Amadeo Genta, el canillita Omar Plaini, el titular del gremio de la Alimentación Rodolfo Daer, el secretario general del sindicato del Gas Oscar Mangone, el dirigente de los publicitarios Miguel Angel Paniagua y la titular de la Unión de Trabajadores de Moda e Imagen Publicitaria, Noé Ruiz.
Antes que Daniel Scioli, ya habían tomado la palabra su compañero de fórmula y secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación, Carlos Zannini, y el titular de la Confederación General del Trabajo, Antonio Caló, quienes destacaron "las conquistas" en materia laboral durante la última década.

DEFENDER LAS CONQUISTAS

Por su parte, el candidato a vicepresidente y secretario de Legal y Técnica de Presidencia llamó a defender "las conquistas de la última década" y cuestionó a la oposición al asegurar que "los que hoy plantean que pueden encontrar un mejor destino para el país, estaban ausentes o votando en contra de las medidas principales medidas adoptadas en 12 años de gobierno".
"Este acto es una maravillosa muestra de unidad y pluralidad" indicó Zannini desde el escenario y mostró el compromiso del Frente para la Victoria para "seguir reconstruyendo el país y haciéndonos fuertes en lo industrial y en el trabajo".
Zannini también pidió un minuto de aplauso para Néstor y Cristina Kirchner "en reconocimiento a su sacrificio a su capacidad y su lucha".
"Dónde estaban los que hoy plantean un mejor destino? Estaban ausentes o votando en contra. No recuerdo tema en el que hayamos contado con al menos la mirada piadosa de los opositores, pero ahora resulta que por lo que dice un gurú, todos dicen cualquier cosa", fustigó el candidato al referirse a las sugerencias de Jaime Durán Barba, del PRO.
"El único modelo que puede resistir la presión externa sobre su modelo nacional es un gobierno que defienda la independencia económica, la soberanía política y la justicia social" explicó y resaltó que esa es la fórmula que encabeza el gobernador bonaerense "es la garantía de seguir abriendo camino de inclusión y trabajo para poner a la argentinos entre los países más industrializados del mundo".
"Quiero pedirles a ustedes que hablen con los compañeros que no vinieron a este acto, con las organizaciones que todavía no se sumaron a este proceso, les pido que se convenzan para que esta sea la victoria del trabajo, defendamos la aerolínea recuperada, Aysa recuperada" y finalizó: "Defendamos lo que hicimos y vamos por más".

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico