En el acto de apertura de propuestas para construir la nueva dependencia policial en barrio Abásolo, el gobernador Mario Das Neves realizó ayer desde Rawson los anuncios de los llamados a licitación para el SUM de la escuela de Caleta Córdova, el 14 de junio, y para ampliar la Escuela de Biología Marina, el 28 de junio.
EL PIQUETE
Al indicar la importancia de la obra que se ejecutará en el establecimiento escolar de Caleta Córdova, Das Neves recordó que «una vez íbamos en Caleta Córdova, sector olvidado por todos los gobiernos, y me hicieron un piquete: ¿saben quiénes eran? -preguntó-, los chicos de la Escuela 104 donde habíamos inaugurado la ampliación. Cuando fui a inaugurar viviendas, me dijeron que había un piquete y eran los chiquititos de la escuela que pedían con justa razón un SUM -agregó- porque ese es un espacio importante para gente laboriosa y trabajadora como la de Caleta Córdova, donde poco se ha invertido».
En ese sentido fue que expresó que «a los chicos de Caleta Córdova les quiero decir que el 14 de junio está el llamado a licitación el SUM por 2.000.000 de pesos».
BIOLOGIA MARINA
En la ocasión Das Neves también anticipó para el 28 de junio la publicación del llamado a licitación para ampliar y refaccionar la escuela de Biología Marina, «otra escuela emblemática», sostuvo al indicar que se trata «de esas escuelas que se hacen y que parece que Comodoro vive en un temblor porque las escuelas se desarman, pasó ya con la Escuela 52 -recordó-. No sé si las hacen mal o tenemos algún problema, pero tenemos varios problemas, y en la escuela de Biología Marina también hubo muchos reclamos y generalmente las propuestas fueron parches», sostuvo.
«Nosotros dijimos no -afirmó-, si el Estado va a invertir tiene que invertir bien entonces vamos a ampliar pero vamos a refaccionar. Entonces acá estamos haciendo casi una escuela nueva y la licitación es el 28 de junio por 6.214.000 pesos. Vamos a hacer 1.414 metros cuadrados nuevos y 1.552 refaccionados», anunció.
En ese sentido expresó que «digo esto porque lo vamos a seguir haciendo todos los días que sean necesarios porque gracias a Dios tenemos un pueblo movilizado e informado y es bueno que la gente sepa adónde y porqué van los recursos a donde van», concluyó.