“Me parece que es una actitud absolutamente madura y hasta me animaría a decir republicana, porque estamos hablando de un hecho importante, histórico, que no solamente tiene que ver con el presente sino con el futuro», dijo Das Neves al ser consultado respecto al voto positivo que el radicalismo emitirá en la sesión del jueves.
En ese marco, el gobernador también expresó que la misma decisión «creo que la va a tomar el PACh; hay que esperar hasta el día 24 para ver cómo se vota», sostuvo en referencia a la sesión que ese día desarrollará la Legislatura de Chubut.
Asimismo, Das Neves destacó que «lo que ha hecho el Estado provincial, justamente, es garantizar, poner en marcha todo lo que se comprometió, que fue que cuando avanzáramos y cuando llegamos al fin de la firma de convenio, nosotros íbamos a ir a la Legislatura, íbamos a dar el debate e íbamos a dar todas las explicaciones que sean necesarias y creo que en eso fundamentalmente el jefe de gabinete (el ministro Norberto Yauhar) ha ido todas las veces que se le requirió».
Luego insistió en que «es un hecho histórico (porque) también (por Yauhar) va a ocupar la banca 28 si es necesario para despejar o disipar alguna duda».
El gobernador resaltó además la trascendencia del convenio firmado con Pan American Energy a fin de abril. «Quiero decir que es un convenio que ha tenido y tiene repercusión nacional e internacional realmente positiva para la provincia», añadió.
«Le tendrán que explicar a la gente», respondió el gobernador cuando fue consultado respecto a los tres legisladores radicales que no votarán como sus pares; y señaló que «cuando uno toma una decisión, obviamente apunta en general a toda la gente, pero a veces se toman decisiones que tienen que ver con un sector determinado de la sociedad. Pregúntenle a cualquiera de los miles de trabajadores del petróleo y a las familias que los rodean, a las empresas de servicios que trabajan, a los que viven y trabajan en forma directa con esta actividad, qué es lo que opinan», sostuvo.
«Me parece que no hay que oponerse por oponerse, porque vi gente que parece que todo es no, sin proponer, siempre criticar y siempre denunciar, pero bueno esto es parte de la historia, así los juzgará la gente después», concluyó.
- 19 mayo 2007