Durante el discurso que brindó en el lanzamiento de las obras del plan Nacional de obras “Más Cerca”, el ministro de Planificación, Julio De Vido, destacó la importancia de un trabajo conjunto para mantener un esquema productivo de trabajo en el sector petrolero.
De Vido indicó que él mismo tomó conocimiento de los últimos conflictos laborales que se sucedieron en la ciudad, con los cortes de rutas que impedían el paso a yacimientos en la región.
“Yo lo llamé al Tano y vamos a llamarlo como lo llamo 10 veces por semana para preguntarle qué pasa y cómo podemos ayudar, y también al gobernador porque es la directiva que tenemos de la Presidenta”, dijo el ministro.
|
Asimismo, aseguró que en el caso de la actividad petrolera, se trabaja desde el Estado Nacional con todas las ciudades petroleras, en acuerdos que potencien la productividad en base a un marco de justicia social, de un reconocimiento fiscal a los municipios de las propias intendencias y un reconocimiento cabal de los trabajadores.
“No queremos un esquema de productividad salvaje, queremos productividad sobre la base de la convivencia y de la armónica relación con el estado y las empresas, que ganen mucho, que trabajen mucho pero que dejen valor agregado en las localidades donde producen petróleo”, puntualizó De Vido.