La defensa de Jorge Mangeri, el portero detenido como presunto autor del crimen de Angeles Rawson, cuestionó la imputación por femicidio y abuso sexual, criticó a la junta médica, insistió con que la víctima murió en la compactadora y reclamó la libertad del imputado.
Al presentar su informe oral por su apelación ante la Sala VI de la Cámara del Crimen, el abogado Marcelo Biondi solicitó la “falta de mérito” del portero, quien cumple prisión preventiva por el crimen de la joven cometido en junio último.
En cambio, la querella de la familia Rawson, representada por el abogado Pablo Lanusse, y el fiscal ante la Cámara, Ricardo Sáenz, reclamaron que se confirme el procesamiento dictado por el juez de instrucción Javier Ríos el 22 de noviembre.
En su resolución, el juez dejó preso a Mangeri por “abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa, agravado por haber causado un grave daño a la salud física de la víctima y femicidio agravado”, una calificación que sólo prevé prisión perpetua.
A seis meses del crimen, reapareció en público y visiblemente desmejorada la madre de Angeles, María Elena “Jimena” Aduriz, quien reclamó justicia” y que el portero “se haga responsable de sus actos”.
En la audiencia, la defensa reiteró la inocencia de Mangeri en el hecho registrado el 10 de junio último en el barrio porteño de Palermo.
Biondi, cuestionó la figura del femicidio y afirmó que es una calificación “disparatada”, ya que no existía ningún tipo de relación entre la víctima y victimario.
Pero también, el defensor cuestionó los resultados de la junta médica que determinaran que Angeles fue víctima de un ataque sexual y murió estrangulada en manos de su asesino.
“La junta médica ha equivocado distintas conclusiones. Un tema elemental que no ha sido refutado por ninguna de las otras partes, es la presencia de neuronas rojas en el hipocampo”, afirmó Biondi a la prensa al finalizar la audiencia.
“Para nosotros, más allá que sostenemos la inocencia de Mangeri, lo que está claro es que el mecanismo de asfixia es por aplastamiento torácico producido por el camión de basura”, dijo el defensor.
En cambio, Lanusse recalcó al salir de la audiencia que “la junta médica demostró que Angeles Rawson murió en manos de su agresor a través del estrangulamiento y la sofocación con lo cual no hubo todo ese proceso que la defensa quiere seguir insistiendo que existió del sistema de compresión de todo el circuito de basura”.
“El señor Mangeri está acusado de haberla matado con sus manos, estrangulándola en su cuello y obstruyéndole su nariz y boca durante cinco minutos”, agregó el ex fiscal y abogado querellante.
Para Lanusse, “la junta médica lo que ha logrado es reconstruir la verdad histórica que no es otra que el señor Mangeri estrangulando a su víctima, luego de haber intentado realizar un ataque sexual en contra de ella para lo cual la golpeó salvajemente y como notó que no lo iba a poder hacer por la resistencia férrea, firme y digna de Angeles, decidió darle muerte para garantizar su impunidad y para tratar de ocultar ese delito”.
- 17 diciembre 2013