Denuncian en Ecuador un plan para derrocar a Correa

Fuerzas aliadas al oficialismo de Ecuador denunciaron ayer un supuesto plan de la oposición para derrocar al presidente Rafael Correa, mientras las posibilidades de un acercamiento entre el Congreso y el Tribunal Electoral parecen diluirse.

Quito (Télam)
Pachakutik, el partido de los indígenas de Ecuador, a través de su coordinador nacional, Gilberto Talahua, identificó como autores de la conspiración a los 57 legisldores de la derecha destituidos la semana pasada por la justicia electoral por considerar que obstuyeron el referéndum a realizarse el 15 de abril para instalar una Asamblea Constituyente.
«Queremos alertar al pueblo ecuatoriano que algunos sectores de la oligarquía estarían maniobrando actos autoritarios para captar el poder fuera de las instituciones democráticas, tal vez, asesorados externamente’, señaló Talahua, en declaraciones reproducidas por la Agencia Bolivarina de Noticias.
En tanto, el gobierno ecuatoriano desestimó ayer la evaluación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de que exista en el país un quiebre institucional por el conflicto entre el Congreso y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La Cancillería indicó en un comunicado que el conflicto se debe al intento de la mayoría legislativa de impedir la consulta popular para la instalación de una Asamblea Constituyente, convocada por el TSE.
La coalición de legisladores de derecha había votado una moción para sustituir al presidente del TSE, Jorge Acosta, y la semana pasada el tribunal destituyó a estos diputados por considerar que violaron los procedimientos establecidos.
«Este conflicto se circunscribe a los ámbitos de estos dos altos organismos del Estado, que deberán encontrar sus cauces de solución a través de los instrumentos e instancias jurídico institucionales», añadió la nota de la Cancillería.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico