"Ya recibimos varias denuncias de las estaciones de servicio que indican que no reciben el volumen de gasóleo que necesitan. Volvemos a tener los mismos problemas que el año pasado», advirtió Rosario Sica, presidente de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA), que representa a unas 1.500 gasolineras en el país.
A tono, fuentes de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina alertaron que la falta de combustible llega a las zonas agrícolas de las provincias del interior, donde temen por el futuro de las cosechas.
«Se empezó a sentir la falta de combustible en Chaco, Formosa y el sur de Santa Fe. Y nos preocupa que esta situación vaya empeorándose porque ya empieza la campaña de siembra de trigo», manifestó a Efe Omar Barchetta, directivo de la Federación Agraria Argentina.
En este sentido, la Federación de Expendedores del Interior advirtió a sus afiliados sobre la existencia de una circular distribuida por algunas petroleras que informa a las gasolineras sobre una reducción en la entrega de combustible respecto del año pasado.
Como consecuencia, la Secretaría argentina de Energía comenzó a consultar a las petroleras sobre el abastecimiento que le proveen a sus clientes, al tiempo que impulsó una serie de medidas para evitar la falta de energía en los consumidores, en momentos en que las temperaturas bajan y se espera que la demanda de electricidad y gas se incremente.
Para eso, el gobierno recortó al máximo en los últimos días la exportación de gas a Chile, lo que ha repercutido en la industria chilena que usa dicho combustible y en el sector de generación térmica de electricidad.
Chile importa desde Argentina 22 millones de metros cúbicos diarios de gas, pero desde 2004 el suministro ha sufrido periódicos recortes, debido a la crisis energética que atravesó Argentina en ese año.
- 27 mayo 2007