El senador nacional por el Frente para la Victoria, Aníbal Fernández, hizo referencia al anuncio de la presidente Cristina Kirchner, quien enviará un proyecto para modificar la carta orgánica del Banco Central y hacer frente a los futuros pagos de la deuda.
“Hoy tenemos un sistema financiero solvente y hay que seguir mejorando esa solvencia”, afirmó, y recordó que la mandataria durante su mensaje en la Asamblea Legislativa dijo que “había que garantizar no solamente el control sobre la moneda en sí misma, sino también las posibilidades de preservar, además de la estabilidad monetaria, la estabilidad fiscal, la producción y la economía real”.
El ex jefe de gabinete de la Nación explicó que “se mantendrá la autonomía del Banco Central”. “La política económica de los argentinos, de características heterodoxas, ha tenido marcos ortodoxos, como por ejemplo el cuidado de los superávit gemelos, tanto el fiscal como el comercial, y la acumulación de reservas que ha sido una constante en esta gestión”, señaló Fernández.
Al mismo tiempo, el legislador recordó que la presidente Cristina Kirchner hizo referencia a los “tres embates fortísimos desde la City, que generaron corridas y que significaron 16 mil millones de dólares, más lo que se tuvo que pagar de deuda, que este Gobierno no contrajo, y hoy tendríamos que tener 89 mil millones de dólares” en activos.
Para finalizar, Fernández negó que la acumulación de reservas internacionales sea para financiar el sector público. “El objetivo es que el BCRA, que va a seguir siendo autónomo, tenga la facultad de orientación de crédito como ocurrió con los créditos del Bicentenario. Se busca que tenga más facultades pero no para invertir en el sector público”, enfatizó.
- 03 marzo 2012