El subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Adrián López, se reunió este jueves en Buenos Aires con el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, la subsecretaria de Promoción de los Derechos Humanos, Marita Perceval, el subsecretario de Protección de los Derechos Humanos, Luis Alén, y la coordinadora general del Consejo Federal de Derechos Humanos, Susana Santomingo, con el objetivo de establecer líneas de acción conjuntas que permitan continuar trabajando mancomunadamente.
Según comentó López una de las temáticas abordadas durante la reunión fue “la decisión que el gobernador ha tomado en materia de seguridad, de formación del recurso humano y de reforma de los planes de estudio para la Policía de la provincia”.
Además, de reivindicar dos fechas importantes para la provincia, “el 5 de marzo, que es el juicio que se lleva adelante por los espías en la Base Almirante Zar de Trelew” y “el 10 de abril con el juicio por la Masacre de Trelew”. Para ambas ocasiones confirmó su presencia Eduardo Luis Duhalde y su equipo de trabajo, “en una fecha histórica para el país y para la ciudad de Trelew y toda la provincia”, indicó el subsecretario.
En cuanto a las gestiones de Buzzi relativas a la defensa de los Derechos Humanos, el subsecretario Luís Alén aseguró que forma parte de un modelo que lleva adelanta la misma Presidenta de la Nación, en el cual los derechos son “transversales a todas las acciones de gobierno.
Por esta causa, se refirió en especial al apoyo que se le va a brindar desde Nación al avance de los juicios por la Masacre de Trelew, propiciada en la base Almirante Zar.
Por otra parte, la subsecretaria de Promoción de los Derechos Humanos, Marita Perceval, adelantó que va a estar visitando la provincia “trabajando con la formación de las fuerzas de seguridad”, en lo que hace a la agenda de Derechos Humanos.
RAWSON: SEDE DE JUICIOS POR VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS
Por otra parte y en el marco de los juicios que se desarrollarán durante el transcurso del año en Rawson, Adrián Lopez se reunió también con Pablo Andrés Vassel, director de la Unidad de DDHH Consejo de la Magistratura de la Nación.
Cabe destacar que la ciudad capital de la provincia será sede de varios juicios. “La primer fecha es el 5 de marzo por la causa por el espionaje en la Base Almirante Zar el 5 de marzo, después el 10 de abril comenzará la causa por la “Masacre de Trelew” y posteriormente el 14 de agosto se desarrollarán las causas relacionadas con Mario Abel Amaya e Hipólito Solari Irigoyen”, afirmó López.
Asimismo, sostuvo que “las causas se van a llevar adelante en el Centro Cultural José Hernández de la ciudad de Rawson y son abiertas para la gente”, con la intención de que la comunidad tome conciencia y hechos de esta gravedad no se vuelvan a cometer.
Por su parte, Pablo Andrés Vassel, director de la Unidad de DDHH Consejo de la Magistratura de la Nación, dijo que se trata de “causas emblemáticas por la trascendencia histórica de las mismas” explicando que “estamos hablando de dos causas de lesa humanidad, una que signó de violencia toda una época, como la Masacre de Trelew y otras demostrativo de lo peor del Terrorismo de Estado como fue el secuestro, las torturas y la muerte del ex diputado Mario Abel Amaya y no de muerte, pero si de torturas del entonces senador Hipolito Solari Irigoyen”.
En este sentido, dijo que “nuestra tarea como unidad de apoyo, desde el Consejo de la Magistratura, a todos los jueces federales del país, es lograr que los jueces puedan tener todo lo necesario para trabajar y llevar adelante el proceso judicial, que tiene sus características pero que en todo el país se están realizando de una manera ejemplar”.