Desocupadas de Truncado protagonizan inusual piquete

Un grupo de quince mujeres desocupadas de Pico Truncado cortaron el miércoles la céntrica calle 9 de Julio, frente al edificio municipal, recostándose sobre el pavimento. Protestan porque les redujeron el subsidio de 3.500 pesos que venían cobrando desde hace cinco años a 1.840 pesos.

Caleta Olivia (agencia)
Hace pocos días se encadenaron en el exterior del municipio, pero el miércoles por la tarde decidieron generar una mayor atención del resto de la comunidad. Algunas permanecieron encadenadas, pero otras se recostaron en el pavimento.
El reclamo se intensificó luego de que fracasara una reunión en la Subsecretaría de Trabajo que había sido convocada por Blanca Delgado, una representante del titular de ese organismo provincial, Raúl Santibañez.
Según se pudo saber, el grupo de mujeres recibía subsidios del estado provincial  por un monto de 3.500 pesos desde hace cinco años, pero luego de que la ministro de Gobierno, Paola Knoop, anunciara el pago de solo 1.840 pesos, las desocupadas decidieron iniciar la protesta.
Además, piden el cumplimiento de actas que datan ya de varios años para ingresar en puestos laborales. “Ya llevamos una semana en huelga de hambre; estamos debilitadas y nos sentimos muy mal, nadie se ha acercado”, comentaron.
Cabe destacar que si bien existió una reunión entre las manifestantes y la titular de la Subsecretaría de Trabajo, Rosa Peracca, las mismas requieren la presencia del senador nacional Pablo González. “Nosotras estamos dispuestas a todo porque de esto vivimos; estamos pidiendo que nos den fuentes de trabajo que es lo que dicen las actas. Sabemos que somos producto de un mal manejo político”, agregaron.
Cabe mencionar que de todas formas las manifestantes entregaron a Peracca un acta dirigida al Gobierno provincial, dando “un plazo hasta el viernes (por hoy) para que se solucione nuestra situación. Después podemos hacer cualquier cosa. Hoy somos 15, mañana podemos ser 600 ó 700; hoy nos tocó a nosotros, mañana puede ser cualquiera”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico