Di Pierro enfatizará en su discurso sobre responsabilidad empresaria y seguridad

El intendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro, brindará hoy su discurso inaugural durante la apertura del período anual de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Allí abordará cuestiones ligadas a la seguridad de la ciudad, el compromiso social que deben asumir las grandes corporaciones económicas de la región y repasará lo hecho en sus primeros 70 días de gobierno en el municipio.

Casi dos horas antes de que la presidente Cristina Kirchner realice en Buenos Aires la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, en Comodoro Rivadavia el intendente Néstor Di Pierro hará lo propio en la sala de sesiones del Concejo Deliberante, a las 10:30.
Por eso, como es tradicional cada 1 de marzo, hoy se realizará la apertura del 40º período de sesiones extraordinarias y aunque no será necesaria una sesión preparatoria porque las autoridades del cuerpo legislativo ya fueron nombradas en diciembre cuando asumieron los nuevos concejales, se decidió celebrar una sesión preparatoria como antesala de la presentación de Di Pierro en el Concejo. Dicha sesión preparatoria está prevista para las 9:30.
“Tenemos claro que se trabajará muchísimo no sólo en las ordenanzas que saldrán del Ejecutivo sino las que librará el Legislativo. El intendente hará la apertura y después debemos ponernos a trabajar. Se van a empezar a ver cosas más concretas en la seguridad y obras que vamos a ver en el corto plazo”, señaló el viceintendente Carlos Linares, quien a su vez es el presidente del Concejo.
Ayer desde el municipio adelantaron que el contenido del discurso que brindará hoy el intendente, Néstor Di Pierro, apuntará a las medidas que se profundizarán para mejorar la seguridad en la ciudad, aunque también hay otras temáticas que Diario Patagónico pudo relevar de una charla con el jefe comunal.

UNA CIUDAD ORDENADA
Uno de los primeros objetivos de la gestión es trabajar por una ciudad ordenada, además las nuevas autoridades reconocen que Comodoro Rivadavia no tiene todos sus servicios esenciales, presenta numerosas falencias y, quizás, la más significativa es el desequilibrio social.
Precisamente, por esta última problemática trascendió que el Poder Ejecutivo enviará al Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia una ordenanza que apunta, precisamente, a la responsabilidad social empresaria porque “el cordón de pobreza es importante”, acotaron.
En ese marco, se va a crear un fondo fiduciario para que las empresas colaboren con aportes económicos porque el municipio no se puede endeudar y luego trasladar esas deudas a los frentistas. “Será un fondo con devolución pero con impuestos acordes a nuestra realidad como ciudad”, explicó el intendente.
También se pondrá en marcha un esquema ligado a la presencia de departamentos vip, donde se va a penalizar a los propietarios de las viviendas que alquilan a quienes manejan la prostitución. Se ha acordado una reunión con la Cámara Inmobiliaria y se aplicaran fuertes multas sobre la propiedad.
Otro de los temas incluidos en el mensaje de hoy será que este año se realizará un censo poblacional y habitacional, porque la idea es saber cuántos habitantes tiene Comodoro, qué demandas tienen prioridad y cuántas viviendas sociales le permitirán al municipio reducir una falencia que atenta directo a la conformación de las familias.

UN REPASO Y LO QUE SE VIENE
Ayer, Di Pierro sostuvo que desde su asunción el 10 de diciembre, “han sido 70 días de reordenamiento, complicados pero nada que uno no conozca. Sí sorprende la violencia que hay en la gente, es por eso que estamos trabajando para revertir esta situación. Los temas principales para nosotros son la seguridad, la salud, la educación, lo deportivo, las obras publicas, las viviendas sociales, entre otras cuestiones”.
En lo que tiene que ver puntualmente con la seguridad, Di Pierro anunció que ayer se reunieron, en Rawson, los representantes del sistema de emergencias “911” con el ministro de Seguridad, Javier Touriñan y con el jefe de la Policía, Julio Blanco, “dando los últimos detalles para la instalación de las cámaras y del Centro de Monitoreo en nuestra ciudad, que podría estar listo en aproximadamente seis meses”.
Con respecto a esta medida el intendente manifestó que se va a capacitar al personal que luego se desempeñará allí porque también se trabajará con Ambulancias, Bomberos, todo lo que es servicio público de pasajeros y aclaró que “va a ser un programa integral que nos permitirá tener un mayor control de la ciudad y aunque esto no va a dar solución al problema de inseguridad sí va a servir para la prevención”.
Asimismo anunció que mañana visitará el lugar en donde se están construyendo las oficinas para el control de ingreso a Comodoro Rivadavia.
Al ser consultado sobre una posible reunión con la Cámara de Comercio, indicó que “el secretario de Seguridad (Carlos Marsó) ya mantuvo un encuentro con las autoridades de la misma y probablemente los reciba la semana próxima porque es importante que todos colaboremos, ya que la inseguridad no es un problema del intendente sino de todos”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico