Dictan conciliación obligatoria para evitar el paro de micros

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, criticó la medida de fuerza y afirmó que los reclamos son “absolutamente irracionales”.
El Ministerio de Trabajo dictó ayer a la tarde la conciliación obligatoria en el conflicto que mantienen la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias de larga distancia. La UTA había anunciado un paro para el 31 de diciembre en reclamo de un aumento de 2 mil pesos a partir de enero, a cuenta de las paritarias del próximo año. El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, criticó la medida de fuerza y afirmó que los reclamos son “absolutamente irracionales”.
“No puede ser que pongan nuevamente a la gente de rehén con pedidos absolutamente irracionales”, expresó Randazzo, y reclamó a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que “no jodan a la gente que quiere pasar el Fin de Año tranquilo con su familia”. “Levanten de manera inmediata el paro irracional que pretenden llevar adelante el 31 de diciembre”, insistió el funcionario.
“Parece mentira que molesten de esta manera a millones de argentinos que lo único que pretenden es viajar para reencontrarse con sus familiares o disfrutar unos días de vacaciones”, subrayó Randazzo.  Finalmente reclamó: “De una vez por todas hay que terminar con este tipo de medidas que sólo aportan problemas”.
Randazzo hizo estas declaraciones luego de que el vocero de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) Mario Caligari amunciara “a partir de las cero del martes 31 de diciembre un paro por 24 horas de micros de larga distancia en reclamo de una recomposición salarial”.
Caligari expresó que “después de negociar, decidimos la medida de fuerza ante la falta de respuesta con el empresariado”.
La UTA había ratificado ayer que a partir de la cero hora del martes 31 de diciembre parará el transporte de larga distancia ante la negativa empresarial de adelantar un pago a cuenta de la próxima paritaria. El vocero del gremio, Mario Calegari, dijo que el aumento es “para que los trabajadores podamos tener en estos meses una recomposición salarial” hasta febrero o marzo, cuando comiencen las negociaciones con las cámaras empresarias.

LA UTA ACATA
Finalmente, ayer en horas de la tarde la UTA acató la conciliación obligatoria y no habrá paro de ómnibus a fin de año. Así lo confirmó Roberto Fernández, secretario General del gremio Roberto Fernández, secretario General de la UTA, confirmó ayer en declaraciones a TN que el gremio acató la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y no habrá paro de micros de larga distancia el 31 de diciembre.
“Lamentablemente, como dirigentes no miramos el día justo, ya que hace más de 30 días que les dijimos a los empresarios que hay que aumentar los viáticos”, argumentó Fernández al ser consultado por el motivo del paro en la víspera de Año Nuevo.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico