A partir de los saqueos producto del acuartelamiento de las policías provinciales en varias regiones del país, la sensación de inseguridad se extendió por los sectores sociales medios y altos, y generó en varios countries de zona norte de la provincia de Buenos Aires, Mendoza y Tucumán, la implementación de medidas de autodefensa demenciales: cursos de tiro con armas no letales.
El último viernes, en un country de Don Torcuato se envió desde la comisión directiva a los propietarios una cadena de mail con un instructivo para actuar ante la posibilidad de que la entrada de los countries sean violentadas y se produzcan los saqueos. Entre otras propuestas llama la atención un curso de tiro para que los propietarios aprendan a defenderse con armas con balas de goma. “Según lo ofrecido por el Grupo Mirage, en el día de la fecha, 20 de diciembre a las 19 horas se instruirá a los voluntarios sobre medidas de seguridad y el uso de elementos de defensa (armas no letales) que nos serán cedidas. Aquellos propietarios que deseen recibir esta capacitación y no puedan concurrir en el horario indicado podrán concurrir a Fábrica de arma”, dice la invitación.
Elvecio Parada, vicepresidente del Grupo Mirage, empresa dedicada a brindar servicios de operaciones y diseño de seguridad en countries, explicó el funcionamiento del curso: “Las empresas de seguridad, muchas veces por una cuestión de costos, tienen un número reducido de vigilantes –explica–. “Por eso les ofrecemos a los propietarios que aprendan a utilizar estas armas, ya que si la guardia se ve sobrepasada, ellos pueden estar capacitados para defender a su familia. Les proponemos darles una instrucción de tiro. Tenemos un polígono de tiro móvil que lo trasladamos adonde sea necesario. El arma impresiona a simple vista, pero son armas no letales”. En relación a los datos técnicos se especifica que la RCH09, que cuesta cerca de 11 mil pesos, es una escopeta calibre 12.70 que tira postas de goma de un tamaño similar a una bolita de cristal. No esta propulsada por pólvora, sino que lo hace con anhídrido carbónico.
“Están reguladas por el RENAR y como no están consideradas armas de fuego no se necesita credencial de legítimo usuario, ni de portación o tenencia. La ventaja de esta arma es que nunca podés colocarle una munición de fuego, por eso son seguras. Además, no ocasiona daño al agresor. Genera un dolor intenso que hace que la persona cambie de opinión. Es una solución. En lugar de tirar cinco tiros, tira 19. Si vienen personas, con eso las podemos parar”, explicó Raúl Chiaramonte, diseñador del arma y asesor en seguridad del grupo Mirage.
Por último, el asesor señaló que “hay que estar preparados para cualquier tipo de contingencia”, al tiempo que recomienda: “En caso de que ingrese una horda de gente, sugerimos que el personal de seguridad trabaje en las áreas comunes y que cada propietario defienda su casa”.
- 23 diciembre 2013