En ese sentido, en el informe que lleva la firma del Coordinador de esa Unidad de Investigación, el ingeniero Carlos Martín Angelaccio, se indica que «en el nivel de desarrollo del estudio de impacto ambiental sólo se ha podido, a la fecha de la presentación, enumerar algunas acciones genéricas, las cuales deberán ser sometidas a un proceso gradual de análisis para poder arribar a algunos niveles de valoración», por lo que más adelante se sostiene que «es evidente que, desde la ignorancia de estos procesos metodológicos de análisis, pueden arrojarse conclusiones apresuradas y sin respaldo técnico que puedan inducir erróneamente a sustentar o desechar cualquier proyecto de desarrollo. Es por eso que nuestro equipo de trabajo -se aclara-, ante la responsabilidad encomendada, no adelantará ningún tipo de comentario técnico sobre las potenciales consecuencias del proyecto bajo análisis».
Por ello, en el mismo informe firmado por Angelaccio se indica que «en este contexto, pueden estar tranquilos que los diagnósticos y las evaluaciones en ejecución serán sustentadas por la mejor metodología que en los tiempos disponibles pueda ser aplicada y que las mismas sólo serán dadas a conocer mediante informe final que corresponda producir».
EVITAR CONCLUSIONES SIN RESPALDO TECNICO
En ese marco, la Unidad de Investigación aclara que «encontramos oportuno poner claramente de manifiesto que toda conclusión apresurada, parcial, sesgada (intencional o no intencionalmente), vertida por formadores de opinión, solamente perjudica el proceso de evaluación y difusión pública de los resultados, que se encuentran claramente establecido en la legislación, a través de la implementación de una audiencia pública confundiendo a la opinión pública».
Finalmente los técnicos piden «contribuir con el proceso de optimización y compatibilización ambiental de estos proyectos, aportando el equipo evaluador toda información veraz y objetiva de la que dispongan con sustento técnico, evitando adelantar conclusiones que los equipos técnicos no disponen al día de la fecha, así como contribuir a llevar tranquilidad a la opinión pública en el sentido de transmitirle que se encuentran implementados los mecanismos de evaluación técnica exigidos por la legislación».