En momentos en que la Legislatura de Chubut se prepara para tratar el proyecto de construcción del Dique Los Monos, que se realizaría sobre el río Senguer, los vecinos autoconvocados de Sarmiento y un médico ambientalista de la ciudad remitieron notas manifestando su postura contraria a la misma.
Los vecinos de Sarmiento plantean dudas sobre la construcción de la obra y el impacto que tendría sobre todo para el valle de la centenaria colonia agrícola. Por eso le pidieron a los diputados que hasta tanto estas dudas “no tengan el rigor necesario y la precisión y previsión adecuadas, la provincia de Chubut debería extremar los recaudos para evitar que eventualmente se hipoteque el futuro de la región cuando las consecuencias lleguen y seguramente los responsables ya estén fuera de la escena y quede solo el recuerdo de lo que hayan generado”.
Por su parte, el ambientalista Miguel Webb apela a conocimientos legales y técnicos redactados en forma de pregunta, afirmando en primera medida que hasta la fecha el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia no cumplió con lo dispuesto por la Ley 4.032, con la Declaración de Impacto Ambiental que requiere el proyecto para ser aprobado.
Asimismo, pregunta a los diputados si conocen las “irregularidades cometidas y denunciadas en la Audiencia Pública”, realizada en Sarmiento el 9 de octubre de 2007.
EL DESIERTO Y EL AGUA
Webb también pregunta si conocen las ponencias de oposición al proyecto que fueran presentadas oportunamente.”¿Saben que el dique le quitará el agua a la zona de mayor desertificación de la Argentina para enviarla a una provincia que aporta sólo el 4% del caudal del Río Senguer y lo usará con fines mineros? ¿O creen que en Las Heras, Pico Truncado y Puerto Deseado van a hacer huertas? Si YPF-Repsol y Pan American Energy dejasen de usar agua potable para la recuperación secundaria de petróleo, podríamos solidariamente regalarle el agua para consumo humano a las poblaciones del flanco norte santacruceño”, sostiene Webb.
El médico comodorense afirma además que “si saben todo esto, sabrán votar con responsabilidad. Muchos ciudadanos seguiremos cuidadosamente sus ponencias a favor o en contra en la Legislatura”.
Por su parte los vecinos de Sarmiento volvieron a plantear su preocupación por el impacto que la construcción de la obra “puede tener en forma negativa para el desarrollo y sostenimiento del valle de Sarmiento. El suelo y el agua son su patrimonio fundacional, que debe permanecer y ser manejado para las generaciones futuras, sin exclusión de las presentes”.