Los docentes que prestaron servicios en instituciones educativas nacionales públicas de gestión privada y que fueran transferidos a jurisdicción provincial por ley nacional, tendrán opción para acceder a los beneficios del régimen previsional provincial siempre que reúnan los requisitos establecidos.
“La situación de los docentes transferidos que se han desempeñado en establecimientos públicos de gestión privada es totalmente distinta y también injusta. Como consecuencia de la transferencia mencionada, y respecto al régimen previsional a aplicar al personal docente transferido, es importante considerar que el Estado Nacional reconoce a las provincias la facultad de incorporar a los docentes privados al sistema previsional propio de cada una”, señala la iniciativa.
En diciembre de 1994, Chubut sancionó la Ley 4.062 abordando esta situación. Pero cuando el personal docente de colegios nacionales transferidos de gestión privada quiso acogerse, se les negó la posibilidad de hacerlo aduciendo el Instituto de Seguridad Social y Seguros que esta Ley era de aplicación sólo para los docentes transferidos que hubiesen prestado servicios en establecimientos de gestión estatal.
Sin embargo la ley hace mención a “docentes transferidos”, sin distinción entre ambos tipos o clases de establecimientos educativos. En setiembre de 2002 se sancionó la Ley 4.905, que tampoco hacía una diferencia entre docentes de gestión estatal y gestión privada.
La iniciativa es de la diputada provincial Mónica Gallego, quien fundamentó en la sesión ordinaria del jueves último los principales términos y manifestó que de este modo se corrige una condición de inequidad, además de otorgarle una solución definitiva a la situación jubilatoria de docentes transferidos a la jurisdicción del Chubut.
De acuerdo a los detalles profundizados por Gallego, actualmente son apenas una quincena de docentes en esta situación. “Como antecedente de solución a esta temática, debo mencionar que en 2011 se presentó el Proyecto de Ley 98 que fue impulsado por varios legisladores de todos los bloques que conformaban este parlamento: de la Unión Cívica Radical, del Bloque Justicialista, del Frente para la Victoria, del PACh y del ARI, el cual no prosperó”, dijo.
“En la Provincia del Chubut, el 14% de la población escolar está atendida por instituciones de gestión privada, alcanzando todos los niveles. Numéricamente llegan aproximadamente a 25.000 alumnos preponderantemente de nivel secundario e inicial y luego primario y terciario”, manifestó.
- 22 diciembre 2013