Docentes marchan hoy mientras reciben críticas del Gobierno

En Comodoro reclaman un mayor incremento salarial que el acordado entre la conducción provincial de ATECh y el Gobierno provincial, que fue del 23,6%. Junto a los trabajadores del Hospital Regional, los docentes marcharán por el centro hoy a las 11.

Los docentes de la Regional Sur de ATECh afirmaron que la jornada de ayer finalizó con un 75% de adhesión al paro. Como suele pasar en estas medidas de fuerza, el Gobierno provincial la cruzó con una cifra totalmente opuesta: sólo el 7% de los trabajadores habría adherido al paro.
Desde Comodoro Rivadavia reclaman un mayor incremento salarial que el acordado el viernes entre la conducción provincial de ATECh y el Ministerio de Educación de Chubut, que fue del 23,6%. El Ministerio volvió a cuestionar a los comodorenses y valoró que la paritaria continúe abierta.
“Ha tenido gran repercusión en la provincia lo que pasa en Comodoro”, manifestó ayer Carlos Magno, el secretario general de la ATECh Regional Sur. En una asamblea general, en la Escuela 760, los maestros y profesores avanzaron con sus propias propuestas para comunicarlas al Gobierno provincial.
De acuerdo al relevamiento del gremio, en la ciudad adhirieron tres cuartas partes de los casi 3.000 docentes. Sin embargo, el Ministerio de Educación detectó sólo un 7% aunque hizo el cálculo sobre el total provincial, donde hay un plantel de 12.500 docentes.

RECHAZO
En ATECh, además, hicieron dos anuncios: rechazaron la designación por resolución de una nueva supervisora técnica seccional en la  regional sexta, que corresponde a Comodoro y Rada Tilly; y pidieron la renuncia de dos congresales que “justifican al gobierno y trabajaron contra el paro”, indicó Magno.
“Queremos destacar la fortaleza que hemos visto en el cuerpo de delegados para sostener medidas”, manifestó el sindicalista comodorense. Describió que la movilización de hoy será desde las 11, hora en la que concentrarán en San Martín y Güemes para dirigirse hacia el Hospital Regional.
En el centro asistencial público los trabajadores reclaman incremento salarial, un convenio colectivo de trabajo y el pase a planta permanente de los contratados. Además, los cirujanos presentaron la renuncia masiva porque no lograron una respuesta satisfactoria a su pedido de aumento de salario.
Con la inauguración de un nuevo edificio para la Escuela 795 de Rawson, el Gobierno provincial indicó que comenzó en la provincia el ciclo lectivo para los más de 53.000 alumnos que cursan en toda la provincia la escuela secundaria, en establecimientos de período común.
En el marco de la mesa paritaria que el Ministerio de Educación mantuvo abierta con el sector docente, la conducción provincial de ATECh suscribió el acuerdo que mejora en un 23,6% el salario básico de un docente. Esa oferta supera a la propuesta original que había sido del 19% y también a la segunda propuesta que fue del 22,43%.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico