Caleta Olivia (Agencia)
Luego del congreso que la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) realizara desde el sábado y hasta la madrugada de ayer en Río Gallegos, los representantes de las filiales de todo el territorio definieron comenzar esta semana con un nuevo paro por 48 horas porque, si bien no se aceptó la propuesta elevada por el Gobierno provincial, se destacó que esperan una respuesta del Poder Ejecutivo a una contrapropuesta del gremio para seguir negociando.
En conversaciones con Diario Patagónico, Pedro Muñoz, secretario general de Adosac, remarcó que la discusión fue cerrada (25 a 19 en la votación final) y que lo que se resolvió fue «no rechazar» la medida y tomar en cuenta los puntos de la propuesta del gobierno para, fijando plazos, se pueda dar continuidad a la «discusión del aumento en el básico y una reestructuración salarial».
AUMENTO AL BASICO
En este sentido, Muñoz aseveró que dentro de los puntos que merecen ser negociados caben los relacionados con acercar el básico a 780 pesos y comenzar a dialogar para solucionar lo referido a presentismo, el pago de los días caídos, concursos y titularizaciones.
«Estamos esperando ahora una respuesta de parte del Ejecutivo santacruceño. Que nos diga si o no, si ellos aceptan, estaríamos suspendiendo la medida y rápidamente volveríamos a las clases, para desde el 1 de junio comenzar con la continuidad de la mesa de negociación», agregó el gremialista.
“NO HAY INTERNA”
Por otra parte y en virtud a los trascendidos que hablan de una «fractura interna o enfrentamientos» en la Adosac debido a que muchas filiales querían aceptar el aumento y volver a las clases, el dirigente gremial desestimó cualquier posibilidad, indicando que «si bien es cierto que la votación del congreso fue cerrada, esto no provocó las discusiones que se refieren».
Asimismo, en otra de las versiones que daban cuenta de las presuntas diferencias internas, se había conocido sobre la posición de algunas ciudades del interior de abandonar las medidas de fuerza ya que aprobaban lo ofrecido al básico, lo que hacía suponer que el paro solamente iba a ser sostenido por la filial Adosac Río Gallegos.
Muñoz no sólo minimizó esto rumores sino que además se encargó de desmentir sobre aquellos que resaltan que desde hoy se podría ver una clara disminución en el acatamiento a las medidas de fuerza del gremio docente.
«El gobierno nos acercó una verdadera propuesta, muy diferente a las que nos venían haciendo tiempo atrás. Queremos seguir discutiendo y llegar a esclarecer varios puntos. Si el gobierno nos da el sí, volvemos a clases y seguimos discutiendo, y somos muy optimistas en lo que puede llegar a pasar», sentenció.
AVISO
No obstante todo lo ocurrido durante el fin de semana en materia del conflicto docente, trascendidos y versiones extraoficiales indicaron que en las próximas horas el Gobierno provincial daría a conocer las características del ofrecimiento de incremento salarial, el cual no ha sido aceptado por las filiales de Adosac de Río Gallegos, la Cuenca Carbonífera y Puerto San Julián.