Gabriela Dufour, ministro de Economía del Chubut, convocó al primer encuentro del Consejo de Responsabilidad Fiscal de esta gestión. La actividad se llevó a cabo en Trelew y participaron referentes de la cartera de toda la provincia. La “armonización tributaria” y el “comportamiento fiscal”, fueron los ejes de trabajo.
El Consejo de Responsabilidad Fiscal integra todos los municipios a través de sus áreas de Hacienda y es convocado por el Ministerio de Economía y Crédito Público. La titular de la cartera económica del gobierno de Martín Buzzi describió que el encuentro fue positivo y participaron casi todos, a excepción de un municipio.
Al momento de referirse al contenido del trabajo en la jornada, la funcionaria dijo: “lo que se planteó fundamentalmente es cómo va a ser la modalidad de trabajo en temas de mucho impacto en las áreas económicas como es el comportamiento fiscal y la armonización tributaria”.
“El cumplimiento fiscal tiene que ver con la posibilidad de que haya cierto equilibrio en las cuentas, tanto provinciales como municipales, lo que permite acceder a nuevos financiamientos, especialmente los financiamientos internacionales que está promoviendo el gobierno nacional”, dijo.
“Para acceder a eso tenemos que tener ciertos indicadores, y esto nos va a permitir, trabajando juntos poder hacerlo, esa es una de las líneas”, sostuvo la funcionaria del gobierno provincial.
“Nosotros tenemos la estructura tributaria delegada en los municipios: los impuestos automotor, ingresos brutos e inmobiliarios y eso hace que cada municipio, en términos de su potestad, establezca algunas pautas que a veces generan poca equidad entre los contribuyentes de diferentes lugares”, señaló la ministro.
“Entonces, una de las propuestas, que fue aceptada y que vamos a trabajar, es tratar de armonizar, tratar que los contribuyentes tengan pautas equitativas en el pago de los impuestos, independientemente de donde vivan, esto es un tema muy importante para el conjunto de la ciudadanía”, adelantó.
Los objetivos del Consejo de Responsabilidad Fiscal de Chubut son: construcción de un presupuesto con el consenso de los actores del territorio, profundizar el proceso de armonización a partir del diálogo y la generación de confianza en torno a objetivos comunes, lograr administraciones públicas hábiles y eficientes.
Al igual que en el régimen nacional, se prevé que el Consejo verifique el cumplimiento del comportamiento fiscal mediante el análisis de los indicadores de endeudamiento, incremento del gasto público, equilibrio financiero y transparencia e información pública.
REGALIAS: SIN CAMBIOS
Consultada por el periodismo, la ministro Dufour reiteró que el gobierno provincial no tiene previsto para este año cambios en el esquema de reparto de las regalías hidrocarburíferas, así como el reparto de la coparticipación federal de impuestos.
“Lo que se va a trabajar es, viendo en el conjunto y en lo que hace a la competencia que tiene Provincia en cuanto a recaudación y a las competencias que tienen los municipios, cómo mejoramos nuestro propio funcionamiento, creo que ese es nuestro desafío”, dijo.
Para Dufour no es positivo “pelear por un pedacito más, que en este caso, cuando peleamos, alguien pierde; y lo importante acá es que todos ganemos”.
“La estructura tributaria de Chubut tiene una particularidad, y es que los municipios tienen la potestad para cobrar impuestos importantes como el inmobiliario y el automotor. La línea tiene que ver con mejorar o modernizar los esquemas de recaudación para justamente ser más equitativos”, añadió.
- 18 marzo 2012