EEUU “reafirma su apoyo para el pueblo venezolano”

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama sostuvo tras la muerte del mandatario venezolano, Hugo Chávez, que su país “reafirma su apoyo para el pueblo venezolano y su interés en desarrollar una relación constructiva con el gobierno de Venezuela”. En tanto, congresistas republicanos, con menos diplomacia, expresaron su esperanza de que ahora se abra una "oportunidad democrática" para Caracas.

 Barack Obama, señaló además que “siendo que Venezuela inicia un nuevo capítulo en su historia, Estados Unidos permanece comprometido a las políticas que promuevan principios democráticos, el Estado de Derecho y el respeto por los Derechos Humanos”, informó la Casa Blanca a través de un escueto comunicado.

"Hugo Chávez era un tirano que forzaba al pueblo de Venezuela a vivir en el miedo. Su muerte merma la alianza de líderes izquierdistas anti Estados Unidos en Suramérica; ¡qué alivio!", escribió en un comunicado el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja y congresista republicano por California, Ed Royce, citado por la agencia EFE.

La contundencia contra el, a su juicio, "régimen dictatorial" de Chávez fue la línea general de los distintos comunicados lanzados por legisladores conservadores, que no ocultaron su "alivio" por la desaparición del presidente venezolano, informa hoy Télam.

"Venezuela tenía antes una fuerte tradición democrática y era cercana a Estados Unidos. La muerte de Chávez sienta las bases para unas elecciones limpias. Aunque no estén garantizadas, relaciones más cercanas de este país clave para Estados Unidos son ahora posibles", concluyó el político conservador.

Con una dureza similar se expresó el presidente del Comité Permanente de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Mike Rogers, también republicano: "Chávez era una fuerza desestabilizadora en Latinoamérica y un obstáculo para el progreso en la región. Espero que su muerte suponga una oportunidad para un nuevo capítulo en las relaciones EE.UU.-Venezuela".

Por su parte, la congresista republicana por Florida la cubana norteamericana Ileana Ros-Lehtinen -conocida por su agresividad con los gobiernos en poca sintonía con los intereses de

Washington- consideró la muerte de Chávez como una "oportunidad democrática" para Venezuela y no dudó en calificar al fallecido de "dictador".

En un comunicado remitido desde la oficina de la política conservadora sobre la muerte del "dictador venezolano Hugo Chávez" (así se encabeza la nota de prensa), Ros-Lehtinen celebra "el fin de su tiranía" y la "oportunidad que se abre al pueblo de Venezuela para recuperar la democracia y los valores humanos".

También el congresista hispano por Florida Mario Díaz-Balart criticó el "uso" por parte de Chávez de los "petrodólares robados al pueblo venezolano para extender su influencia y financiar los programas de siniestros dictadores".

"Ahora, hay esperanza para la restauración de la libertad en Venezuela con unas elecciones verdaderamente libres y justas, la renovación de la sociedad civil y la protección de la prensa independiente", sentenció.

Pocas voces de pésame salieron desde el Congreso de Estados Unidos. Una fue la del representante demócrata por Nueva York José Serrano, quien en su cuenta de Twitter colgó el siguiente mensaje: "Hugo Chavez era un líder que entendía las necesidades de los pobres. Su cometido era dar poder a los sin poder. D.E.P. señor presidente".

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico