El aumento de la canasta escolar no superará el 7 %

Será presentada en dos semanas. Los precios estarán pactados entre las librerías y el Gobierno, tal como viene ocurriendo los últimos años en los días previos al inicio de las clases.

La Secretaría de Comercio Interior inició en enero una serie de negociaciones con las librearías para consensuar una canasta escolar de bajo costo y cuyo valor no sea superior al 7 por ciento comparado con el del año pasado.

La lista con ese incremento estaría compuesta por 55 útiles. El resto sufrirían subas en torno al 20 por ciento, publicó el diario El Cronista.

El presidente de la Cámara Argentinade Papelerías, Librerías y Afines, Daniel Iglesias, precisó que los productos serán aportados por varias de las empresas reconocidas del segmento como Ledesma, Bic, Angel Estrada, Faber-Castell y Mapel.

En ese sentido, señaló que la canasta escolar contendrá productos básicos para los estudiantes de primera línea. Iglesias estimó que la iniciativa estará vigente en unos diez días. Según dijo, el acuerdo entre las partes se firmaría entre mediados y fines de la semana próxima.

“Serán todos artículos de primera necesidad para los alumnos y además de marcas reconocidas. Por ejemplo, habrá cuadernos de tapa dura y blanda, lápices negros y de colores, repuestos de hojas, biromes, lapiceras. La idea es que con esos elementos los chicos ya puedan iniciar las clases”, precisó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico