La fiebre del Turismo Competición 2000 comenzó a irse de la ciudad de los vientos y es tiempo de balances para el Auto Moto Club que recibió durante el fin de semana a su primera categoría nacional del año.
Su máximo dirigente Enrique Verde aseguró ayer que la categoría con más tecnología de Sudamérica se fue conforme del autódromo General San Martín luego de comenzar su 28º campeonato en esta ciudad. «El balance que hacemos en el Auto Moto del fin de semana es excelente, la gente del TC2000 se fue muy conforme por el espectáculo más allá del mal tiempo que no nos acompañó en este oportunidad», le comentó a este diario.
Un día después de la carrera, ayer no se tenían las cifras reales de la visita, pero el presidente de la institución afirma que poco más de 7 mil espectadores abonaron su tickets para ver a las sofisticadas máquinas los tres días que duró el espectáculo. «Si bien no tenemos los valores reales creemos que alrededor de 7.500 personas abonaron su entrada para ver el TC2000 en Comodoro Rivadavia, pero a esto hay que sumarle que se dieron entradas de regalo, otras tantas de favores. Durante el fin de semana calculo que hubo cerca de 14 mil personas en el autódromo», destacó.
El arreglo económico que se había hecho en un comienzo con el TC2000 era que el 40 % de las ganancias quedaba para el Auto Moto, mientras que el 60 % se lo llevaba la categoría y los gastos que demandara la carrera en la ciudad se pagaría a medias.
De esa manera, y con los valores reales sin conocer, al Auto Moto los números le cerraron y le quedó un ingreso importante que los dirigentes tiene pensado invertir en las obras de los sanitarios y la construcción de los boxes una vez que pase la presentación del Turismo Carretera el próximo 22 de abril.
A la que también le quedó un ingreso importante es la ciudad, debido a que como ocurre en cada visita de las categorías nacionales durante todo el fin de semana los hoteles y hospedajes estuvieron completos. A eso hay que sumarle el consumo del público en la ciudad de los vientos.
EL ARREGLO CON
EL TURISMO
CARRETERA NO
ES A PORCENTAJE
El presidente del Auto Moto Club viajó a Buenos Aires la semana pasada donde se reunió con algunos directivos de la ACTC para terminar de cerrar los valores que tendrá la próxima visita del Turismo Carretera a esta ciudad.
Hace un tiempo se había dicho que la categoría más popular de la Argentina, que se presentará los días 20, 21 y 22 de abril en el autódromo General San Martín, vendría con un acuerdo donde los gastos serían a porcentaje, pero en los últimas horas se conoció que tendrá un costo fijo.
«Este año se hizo un arreglo distinto con la ACTC, no es como años anteriores. Ahora nos resta hablar con el gobernador (Mario das Neves) para ver la mano que nos va a dar con la visita del TC en abril», adelantó Verde.
Consultado sobre el motivo por el cual los dirigentes de la categoría popular decidieron cambiar el acuerdo, reconoció que no quieren correr riesgos y por eso piden un monto fijo para presentarse en la ciudad petrolera. «La decisión de cambiar el acuerdo que teníamos en un principio pasa exclusivamente porque la categoría no quiere correr riesgos. Es decir se pide un valor (aunque no lo confirmó rondaría un millón de pesos esta temporada) y lo que queda de ganancia es para el club», admitió.
Por último, Verde remarcó que más allá de que tengan que golpear las puertas del Gobierno provincial la presentación del TC -por cuarta temporada consecutiva- no está en duda en Comodoro Rivadavia.
«No corre riesgo la visita del TC en abril porque el gobernador nos prometió una mano cuando hablamos con él y no creo que haya inconvenientes. En las próximas semanas nos pondremos en contacto para ver cómo nos pueden ayudar», afirmó.