El banco BICE presentó líneas de crédito para pymes de la región

Busca acompañar al pequeño y mediano empresariado con financiación para desarrollo de parques industriales, bienes de capital e inversión para turismo y hotelería, entre otros.

Representantes del Banco de Inversiones y Comercio Exterior (BICE) se reunieron ayer con el intendente Néstor Di Pierro, junto a quien presentaron en Comodoro Rivadavia nuevas líneas de crédito del plan “Argentina 2020” que impulsa el Ministerio de Industria de la Nación.
El acto de presentación se efectuó ayer en Hotel Lucania con  la presencia de empresarios regional. En la oportunidad acompañaron al jefe comunal, el vicepresidente del BICE, Claudio Fernández, y el gerente comercial, Marco Ratti, quienes brindaron detalles concernientes a las líneas de crédito vigentes para desarrollo de parques industriales, bienes de capital para pymes, inversión para turismo y hotelería, innovación y modernización del Estado, entre otras líneas de crédito disponibles.
El intendente sostuvo que el encuentro se desarrolló con la finalidad de poder darles a los empresarios de Comodoro Rivadavia las herramientas necesarias sobre las líneas de financiamiento que bajan de Nación “y así poner a disposición de las pymes regionales todas estas facilidades para que crezcan”.
Mientras, Fernández indicó que brindaron información acerca de las herramientas que existen en Buenos Aires y que “queremos poner en Comodoro Rivadavia a disposición, con las mismas condiciones y ventajas que otorga el gobierno nacional”.
Sostuvo que el banco BICE colabora con la ministro de Industria, Débora Giorgi, en sintonía con el Banco Nación, pensando en una posibilidad de crecimiento de desarrollo distinto o en nuevas empresas, nuevos desarrollos económicos, con la idea de reconvertir la economía de la zona.
“Para eso traemos toda la línea de crédito que tiene el banco porque sirven para poder desarrollar tecnología como se hace en Puerto Madryn, Rawson, Comodoro Rivadavia con el desarrollo de parques eólicos. Acá hay una fuente de empresarios que pueden desarrollar elementos que nosotros utilizamos para un modelo productivo distinto y para eso ponemos las herramientas a su disposición y juntos creo que lo vamos a poder hacer”, manifestó el directivo de BICE.
Aseguró que visitarán Comodoro Rivadavia con más frecuencia y en la medida que el intendente se los vaya requiriendo.
Incluso indicó que como tienen varios clientes en la región están pensando en abrir una oficina en Comodoro Rivadavia. “Somos un banco que actuamos con empresa y no necesitamos gran estructura y también pensamos abrir en Río Gallegos. Es un compromiso que asumimos con el intendente”, acotó Fernández.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico