El Banco Hipotecario se instalará en Caleta Olivia

Directivos del Banco Hipotecario, que actualmente funciona como una Sociedad Anónima, informaron que en el mes de octubre se instalará una sucursal en Caleta en la avenida Eva Perón.

Caleta Olivia (agencia). La confirmación se conoció en una reciente visita que realizaran al edificio central del municipio donde fueron recibidos por los secretarios de Hacienda y de Planificación, Gustavo Barboza y Julia Olivera, respectivamente.

La comitiva bancaria estuvo integrada por la gerente de la sucursal Comodoro Rivadavia, Bárbara Barenfeld; la responsable de Sucursales -de la casa central., Paola Seller y el  gerente de Distritos, Sergio Saraniti, quien también arribó desde Buenos Aires.

A PEDIDO DEL INTENDENTE

Posteriormente, a través de un informe  difundido por la oficina de prensa del municipio, se indicó que la llegaba del Hipotecario a Caleta responde a una serie de gestiones que oportunamente realizara el intendente José Córdoba

Al respecto, Olivera recordó que en su momento se puso en marcha en todo el país un programa de financiamiento de viviendas a través de este banco, denominado Procrear, en el cual también tiene participación la ANSES, a través del cual se procura que nuevas familias puedan acceder a su propio techo, con o sin terreno.

En el caso particular de Caleta Olivia, el municipio aportó lo suyo que consistió en ceder 200 terrenos para trabajadores agremiados, canalizando todo en un solo expediente mediante un convenio que se firmó con el Sindicato de Petroleros Jerárquicos,

Pero además, recordó la funcionaria municipal, el intendente Córdoba consideró que era necesario que el Banco Hipotecario tuviera presencia activad en esta ciudad para agilizar todo este tipo de cuestiones, algo que ahora está a punto de concretarse.

Por su parte, el contador Barboza indicó que los ejecutivos de la entidad también hicieron saber  que en principio se incorporarán siete empleados de esta misma ciudad y que también tiene sumo interés en reunirse con empresarios y comerciantes locales para difundir su línea de créditos.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico