El Centro Cultural cierra el año con diversas actividades

Para cerrar el año, el Centro Cultural de nuestra ciudad invita a todo el público a participar de una serie de actividades artísticas y culturales. Desde hoy y hasta el 25 de diciembre se podrá disfrutar de muestras, conciertos, ferias y demás.

MUESTRAS

La Secretaría de Cultura, a través del Departamento de Artes Visuales, invita a los artistas, estudiantes de artes plásticas, aficionados y público en general, a un recorrido por la muestra Dola-Ocampo, que se desarrollará el viernes 20, a partir de las 18 horas, en el Museo Ferroportuario.

En ese contexto, el curador de la muestra, José Luis Tuñón, dará una charla introductoria de la obra de los artistas plásticos Dolores Ocampo de Morón y Miecislao Dola, quienes estarán presentes en el recorrido. De esta manera, anticipándose al cierre de la muestra, que será a fines de diciembre, los interesados podrán interactuar y conocer un poco más acerca de la obra de estos dos reconocidos artistas de nuestra ciudad.

Este domingo a las 19 horas se realizará la apertura de la muestra “Puerto Deseado en la Pintura” de Eva Guerrero, Ricardo Boguetti y Edgard Pons Reyes. Los trabajos que expondrán son pinturas y esculturas y  permanecerán hasta el martes 31 de diciembre en el Ceptur. La muestra podrá ser visitada de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, sábados de 13  a 20 horas y domingos y feriados de 15 a 20 horas. 

FERIA NAVIDEÑA

El próximo 21 y 22 de diciembre a partir de las 15 y hasta las 21 horas con entrada libre y gratuita se realizará la tradicional feria de artesanos y manualeros en el Centro Cultural, en el marco de las Fiestas de fin de año. Durante el evento, se podrá disfrutar de más de 85 stands de diversas artesanías en madera, plata, tejidos y cerámica. Además, expondrán diseñadores independientes de la ciudad y se instalará un rincón “Banzai”. 

ENCUENTROS CORALES

Este sábado a partir de las 18 horas, se realizará el XXI° Encuentro Coral Anual en el Teatro Español. Este evento se llevará adelante bajo la organización de la Secretaría de Cultura y será de entrada libre y gratuita. Esta velada artística será el broche de oro de los eventos corales que se desarrollaron a lo largo del año. 

Por su parte, este domingo a las 20:30 horas el Coro Infanto Juvenil participará de un concierto navideño en la Catedral San Juan Bosco. Este evento será en conjunto con el coro “Namasté Aedea” y los grupos “Canto Repertorio de Asesoramiento Técnico Vocal”, en sus versiones femenina y masculina, acompañados por sus solistas. 

El repertorio abordará desde Canto Gregoriano, pasando por el Renacimiento y Clasicismo, hasta canciones populares contemporáneas. En esta oportunidad, la dirección y asesoramiento técnico vocal estarán a cargo de Alejandro Hermes Hernández.

CONCIERTOS

El sábado, también, a las 20:30 horas el Taller Grignon llevará a cabo el cierre anual de actividades con un concierto gratuito en las instalaciones del Ceptur. En ese marco, los alumnos del taller coordinado por Soraida Namay Monzón, interpretarán música pop, rock, melódico latino e internacional.

CONVOCATORIAS

El Instituto Nacional del Teatro en representación de Chubut, informa que hasta el día 20 de diciembre se encuentra abierta la convocatoria para acceder a las becas nacionales, tanto de estudio, como de perfeccionamiento. Dichas becas están planteadas como una herramienta de formación y desarrollo, cuyos resultados deben ser capitalizados por el lugar de origen del becario. Se otorgará una beca en cada rubro. En esta convocatoria, sólo serán para las especialidades de dirección e iluminación.

Para más información, los interesados deben dirigirse a calle Moreno N° 906, 1° piso, oficina 2, comunicarse a los teléfonos 444-0897/0898/0899/9000 o al correo electrónico [email protected].

En tanto, la Secretaría de Cultura informa que continúa abierta la inscripción para formar parte del registro local de bandas de rock, blues y estilos relacionados, con el fin de actualizar el mismo. El objetivo es trabajar con este registro durante el año próximo para convocar a las bandas a participar de las diversas actividades que se programen desde la Secretaría de Cultura. Por ello, es de vital importancia que se cuente con información actualizada de las bandas locales, para así lograr una mayor diversidad e inclusión de los talentos locales. 

Para informes e inscripción, los interesados deben concurrir a la Secretaría de Cultura, ubicada en Francia 840, o comunicarse al 406-3184, en el horario de 8:00 a 15:00.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico