El Centro “Los Grillitos” cerró su año de actividades

“El aporte de la familia es fundamental porque han formado parte de todas las actividades que hemos realizado desde el jardín”, detalló la directora del CPB, Mary Ramos.
El acto de cierre del Jardín Maternal “Los Grillitos” tuvo lugar días atrás y egresaron 13 chicos de sala de tres años. En la ocasión, niños y padres ofrecieron a los asistentes números teatrales, finalizando con un ágape para el personal del jardín y familias presentes.
En este marco la directora del CPB, Mary Ramos, agradeció en principio a cada una de las familias presentes, quienes depositaron toda su confianza y compromiso en la institución.
“Considero que el aporte de la familia es fundamental porque no solamente nos han acompañado en el acto, sino que durante el año han formado parte de todas las actividades que hemos realizado desde el jardín”, detalló Ramos.
“Cada uno de los niños que hemos contenido aquí en Los Grillitos, comienzan ahora a caminar por un nuevo sendero, que es la parte educativa de aquí a lo largo de su vida”, remarcó la directora a “Los Grillitos”.
“El día de hoy han actuado tanto los niños como los padres. Este tipo de acciones las realizamos desde la institución para afianzar los vínculos de la familia, para que los padres les hagan un aporte a sus hijos y se lleven un lindo recuerdo por el paso por el jardín”, dijo.
En otro orden, una integrante del equipo técnico de los CPB, Amelia Danniaux, indicó que “desde el área nos encontramos muy comprometidos con los cierres de año de los diferentes Jardines Maternales, de los cuales hemos participado”.
Asimismo, agregó que “especialmente, quiero agradecer a todos los directores el compromiso y el trabajo que han realizado durante el 2013, que se califica como 100% positivo”.
“Para nosotros trabajar junto con la familia es una prioridad porque sin ellas nuestro desempeño sería casi imposible. Esa es la principal diferencia que tenemos con respecto a los jardines de infantes o primarias: ese 50% aportado por las familias que día a día renuevan su compromiso con la institución”, mencionó Danniaux.
“Desde el área, pretendemos que los docentes y auxiliares tengan la predisposición para trabajar desde un lugar comunitario. Si bien el balance de 2013 lo calificamos como positivo, han habido ciertas dificultades en el contexto social y político y nuestros profesionales han afrontado exitosamente todos los desafíos”, puntualizó Danniaux.
“Nos encontramos evaluando la apertura de salas para 2014 de acuerdo a las inscripciones. Priorizamos siempre el requisito fundamental de los jardines maternales que es tener a niños de 45 días a 3 años, para responder principalmente a la comunidad que realmente necesita del jardín”, concluyó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico