El Concejo aprueba mañana la prórroga de la emergencia del agua

El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia concretará mañana desde las 11 la segunda sesión ordinaria del período 2012, cuyo pulso será marcado seguramente por la hora de preferencias, donde cada edil tendrá la posibilidad de expresarse respecto de la reversión de áreas petroleras a la operadora Repsol YPF.

Aunque los tres bloques políticos habían expresado el respaldo a la decisión del gobernador Martín Buzzi de exigir la presentación de los planes de inversión, desde la UCR por ejemplo, José Gaspar había manifestado preocupación por las consecuencias de tipo judicial, económica y laboral que la quita de concesión podría acarrear. En tal contexto, se espera mañana que la bancada opositora presente sobre tablas un proyecto de expresión de deseos o declaración, tal y como lo anticipó el martes el jefe radical.

En lo que hace a proyectos que ya cuentan con despachos de comisión y serán por lo tanto sancionados mañana en el recinto, cabe recordar la prórroga en la emergencia del uso de agua potable en la ciudad. Esta regulación en el horario de uso del agua para riego, lavado de veredas y vehículos regiría originalmente hasta el 31 de marzo, aunque se extiende ahora a lo largo de todo el año.

En tal contexto, las restricciones se adaptan a la temporada invernal, de modo que desde el 1 de mayo los horarios permitidos para el uso de agua con las mencionadas finalidades variarán a la franja que mide de las 18 a las 11. La SCPL en tanto como concesionaria del servicio,  deberá acompañar la facturación con un folleto informativo sobre el uso responsable del agua y los alcances de la ordenanza en cuestión, además de presentar de modo mensual un informe sobre las evoluciones del recurso, daños y redes y reparaciones efectuadas entre otros puntos.

SEGURIDAD EN REMISES

Los ediles aprobarán también una modificación a la ordenanza de remises, autorizando la instalación del botón antipánico o mampara (o reja) divisora dentro del habitáculo. La medida deja a libre albedrío de los licenciatarios la posibilidad de disponer o no de alguno de estos dispositivos de seguridad que se tornaron demanda en febrero, tras los hechos de violencia que los tuvieron como foco.

Los taxis y remises de la ciudad se habían manifestado en
reclamo de mayor seguridad.
Cabe recordar sin embargo que por tratarse de un servicio privado, el Concejo solo puede aprobar la posibilidad de instalación, más no obligar a la misma, por lo que la modificación a aprobar hoy resulta la única herramienta que puede aportar el cuerpo en este sentido.

Más allá de otros temas que los ediles puedan definir en la reunión parlamentaria previa a la sesión de hoy, también se dispondrá la reserva permanente de estacionamiento para las nuevas instalaciones del sanatorio La Española, en Rivadavia y España, donde funcionaba antiguamente Cruz Azul.

Por último, aprobarán las modificaciones necesarias al convenio de pavimentación y repavimentación de las 500 cuadras, un tema que viene de “arrastre” desde la anterior gestión por cuanto presenta un complejo sistema de financiamiento  entre la provincia, el municipio y la empresa que resulte concesionaria de la obra.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico