El Congreso Nacional puso en valor la política deportiva de Chubut Deportes

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la moción de la diputada chubutense Cristina Ziebart (FPV) para distinguir el programa de deportes para personas con discapacidad que lleva adelante Chubut Deportes.

Además de distinguir el programa de deportes para personas con discapacidad también se sumará esta distinción el inédito plan de recreación y juegos alternativos que recorre el interior de la provincia denominado "Recreando Chubut" y que moviliza a las pequeñas comunas rurales, por considerar que dichas políticas favorecen la igualdad de oportunidades e idéntica accesibilidad al deporte según se desprende del Orden del Día Nº 2673 en sesiones ordinarias de este año.

Algunos de los programas de deportes para personas con discapacidad que funcionan en la provincia del Chubut como son el Buceo Adaptado y Esquí sin Barreras, que no solo atienden las necesidades de integración y acceso a la práctica deportiva de ese grupo social sino que además dan sustento económico desde el estado garantizando la accesibilidad de ese sector social vulnerable, acabaron por llamar la atención de la Comisión de Discapacidad del Congreso de la Nación quienes propusieron y lograron otorgarle a nuestra provincia un status que nos referencia como líderes en cuanto a políticas concretas de integración a través de la recreación y el deporte.

"Esto es así, el nivel de prestación en materia deportiva, en este caso destinados también a la recreación y el tema discapacidad, en otras provincias no las ves ni soñando ", destacó el presidente de Chubut Deportes Ricardo Fueyo.

El funcionario señaló además que " al que hay que agradecerle en primer término es al gobernador Martín Buzzi porque él es el primer responsable que se echó al hombro la enorme tarea de unificar y orientar a una provincia joven, rica y plena de posibilidades de desarrollo como es la nuestra."

Sobre el dictamen de diputados en particular Fueyo expresó que " estas son cosas que ayudan, no solo a institucionalizar las políticas en práctica favoreciendo que se consoliden como garantías constituidas para la comunidad, sino que también es un modelo para que otras provincias las implementen."

El mandatario advirtió además que " para nuestro equipo este reconocimiento es mucho más que una palmadita de aliento en la espalda, se trata de una regia corona hecha del oro más puro y engarzado con diamantes perfectos que se lo tienen merecido, recordemos que se trata de trabajos de características muy humanas donde nuestra gente pone el alma."

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico