El Congreso Patagónico de Vóley quedó oficialmente inaugurado  

Contó con la presencia de autoridades ejecutivas municipales, disertantes de renombre internacional y dirigentes deportivos regionales y nacionales.

Está desarrollándose en Comodoro Rivadavia del 12 al 15 de mayo en el Club Ingeniero Huergo el I Congreso Patagónico denominado “Del vóleibol escolar hasta la tercera edad” evento que cuenta con la visita de grandes referentes del vóley nacional, entre ellos los entrenadores Marcelo Méndez y Hernán Ferraro, de Selección Argentina masculina y femenina respectivamente.

El mismo es organizado por la Federación Chubutense (Fe.Chu.Vol.) con el auspicio de la Federación de Voleibol Argentino (Fe.V.A.), Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes Municipal.

En este sentido, este viernes se llevó a cabo el acto inaugural, encabezado por el viceintendente Othar Macharashvili, con la presencia del secretario de coordinación de Gabinete de la ciudad Gustavo Fita, el profesor Hernán Martínez (presidente de Comodoro Deportes), Marcos Panquilto (concejal), Gabriela Zuñeda (gerenta ejecutiva de Comodoro Turismo), María Eugenia Rodríguez (presidenta de Fe.Chu.Vol.), profesor Marcelo Leiva (director del Instituto Superior de Educación Física N°810 y disertante en el Congreso), Juan Sardo (titular de Fe.V.A.), Marcelo Méndez (entrenador de la Selección Argentina masculina de vóley – medalla de bronce JJ.OO. Tokio 2020), Nadia Avila, Adrián Rasgido, entre otros disertantes, técnicos y dirigentes regionales.

congreso1.jpg

“Agradecemos a la Municipalidad, a Comodoro Deportes por el apoyo, que la jornada sea amena y puedan aprovecharla”, expresó María Eugenia Rodríguez, presidenta de Fe.Chu.Vol.

El profesor Marcelo Leiva, agradeció a autoridades, dirigentes, entrenadores, profesores y alumnos, y expuso: “Realmente es un orgullo poder participar de este tipo de eventos, y el Instituto se siente muy bien representado y muy apoyado. El objetivo fundamental es tratar de mantener y mejorar nuestro nivel de capacitación. Eso hará que crezcamos todos, desde el nivel escolar a la tercera edad”.

Mientras tanto, Juan Sardo expresó: “Es un orgullo estar de nuevo en Comodoro. La importancia de este tipo de eventos lo da la presencia del estado. El deporte tiene que ser tomado como una política de estado. En Comodoro el Estado está presente, y eso es fundamental para el crecimiento del deporte en su conjunto”.

Por su parte, Hernán Martínez comentó: “Sabemos que el estado puede generar herramientas, infraestructura, pero después a todo eso hay que darle contenido para que las cosas tengan sentido. Verlos a todos ustedes formándose, capacitándose, es el objetivo que tratamos de cumplir siempre. Los docentes, los adultos mayores que también están para formarse. Quiero darles la bienvenida a todos. Me siento orgulloso de formar parte del deporte de nuestra ciudad, de formar parte de una gestión municipal que apuesta a eso”.

Finalmente, Othar Macharashvili agradeció a todos los presentes: “Uno que viene del deporte, sabe lo que cuesta trabajar en el alto rendimiento, en la formación, trabajar en el deporte. Pero estamos demostrando en Comodoro que desde hace años pusimos al deporte como política de estado, junto a todos los que están acá, y muchos más. Lo hicimos propio, hicimos un equipo, que está demostrando que la dirigencia, deportistas, docentes, los comodorenses pueden hacer esto y mucho más si se lo proponen, y seguimos trabajando juntos”.

“Gracias por la presencia, espero que estén conformes. Estoy feliz que hoy podamos estar abriendo este Congreso, porque es lo que necesitamos los comodorenses, los de la Cuenca del Golfo San Jorge, la provincia y la Patagonia. El estado estará presente ayudando en el desarrollo, formación y competencia. Bienvenidos, a aprender, absorber y disfrutar de la calidad de estos docentes del deporte argentino”, cerró.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico