El equipo de básquet adaptado de Comodoro Rivadavia, Unión Comodorense, suma esfuerzos en su camino hacia la competencia de elite, ya que está federado en la FABA (Federación Argentina de Básquet Adaptado) y su objetivo es participar en la Liga Nacional.
Pero primero tienen que sentar bases, para que su sueño se cristalice. En ese sentido, lanzaron una campaña que tiene como objetivo comprar 10 sillas de ruedas de competición, con un sorteo de camisetas de todos los clubes que quieran colaborar, sea la disciplina que sea.
Sergio Aballar, presidente del club Unión Comodorense, le comentó a El Patagónico: “cada silla se hace a medida de cada jugador, tiene que ver con la patología de cada uno, porque algunos son amputados, otros tienen lesiones medulares. Las sillas son personalizadas, a medida de cada atleta”.
Si bien el equipo está entrenando con sillas convencionales, la finalidad es tener la herramienta fundamental para la competencia, como lo son las zapatillas para el básquet, los botines para el fútbol o las ruedas para el ciclismo, por poner ejemplos.
“Son sillas especiales para el básquet adaptado. Inclusive, tienen una medida, están reglamentadas para la competencia. Hoy, cada silla cuesta 185 mil pesos”, remarcó Sergio.
Por otra parte, enfatizó: “desde hace bastante, vengo con una campaña solidaria que estamos proponiendo a través de redes sociales, donde pedimos un aporte a la comunidad, lo que tengan: 100 pesos, 200, 50. Hay gente que ha puesto hasta 5.000 pesos. Con eso se juntó para comprar una silla de ruedas”.
En ese sentido, ponderó el gesto de Gimnasia y Esgrima, que como referente del básquet comodorense a nivel nacional, se comprometió a colaborar desde su lugar.
“Me escuchó Mario Maldonado (secretario de Gimnasia), en una entrevista que me hizo Marcelo Schesterfield. Me llamó y me hizo la propuesta, porque ellos ya habían hecho estas movidas de rifar camisetas de los clubes para el hospital”, aseveró.
Y desde ese momento, los eslabones de esta cadena empezaron a unirse. “Me dijo ‘¿por qué no les pedimos un donativo de camisetas a los clubes? Hacemos una rifa y les damos una mano’. Ahí se sumó Alejandro Saldaño (titular de Oeste Juniors, más emparentado con el fútbol, pero involucrado totalmente con las movidas solidarias) y otros presidentes de clubes. Está bueno que el resto del deporte se sume a la causa”, reflexionó.
Por lo tanto, se sortearán camisetas de clubes y disciplinas sin distinción alguna, y muchas instituciones de la ciudad ya han hecho su aporte. “La semana que viene estaremos largando el bono contribución a la venta, a un valor de 150 pesos”, adelantó Aballar. Para ello, los interesados pueden comunicarse al 2974016866.
Unión Comodorense aún no cumplió un año como entidad oficial, pero viene peleándola desde hace un tiempo. “Estamos entrenando desde hace tres años, pero desde el 3 de noviembre de 2020 tenemos la documentación”, comentó su presidente.
“Se empezó con un grupo recreativo, que proponía la Municipalidad de Comodoro Rivadavia en el deporte adaptado, pero nosotros queríamos enfocarnos en lo competitivo. De ahí surge la necesidad de tener una personería jurídica y una cosa lleva a la otra, porque vas necesitando equipamiento y demás, en este caso, las sillas de ruedas”, rescató.
El 30 y 31 de octubre, el club competirá en un Patagónico y quieren jugar la final en el estadio Socios Fundadores. “Le presentamos una nota a Gimnasia para jugar la final en el Socios, pero los primeros partidos los vamos a jugar en la escuela 731 (Alvear al 1100, del barrio Pietrobelli), el sábado 30”, señaló.
Para finalizar, Sergio Aballar dejó un mensaje de esperanza para quienes, por uno u otro motivo, consideran que están imposibilitados de realizar algún tipo de actividad.
“El deporte adaptado es muy importante, porque hay mucha gente que está sin hacer nada y que su única salida es ir al supermercado, y a veces ni va. Hay gente que está encerrada en cuatro paredes en su casa, sin un proyecto de vida, y el deporte puede ser el conductor para cambiar su realidad, su día a día, para darle esperanza y darle sentido a la vida”, aseguró.