El empleo registrado aumentó un 57% desde 2003 a la fecha

El empleo registrado aumentó un 57% en la provincia de Chubut entre diciembre de 2003 y marzo de 2008. El dato se desprende de un informe que en las últimas horas entregó el secretario de Trabajo, Jerónimo García, al gobernador Mario Das Neves, en el que se destaca la sostenida evolución del empleo registrado desde que asumiera su primera etapa de gobierno a la actual gestión. El porcentaje encierra que en el período descrito se crearon 36.503 puestos de trabajo y además hubo una fuerte evolución del salario promediando los 3.400 pesos.

El gobernador Mario Das Neves habló de este tema ayer con la prensa en su despacho de Casa de Gobierno resaltando que “hemos venido haciendo un trabajo muy profundo que tiene que ver con un monitoreo por las distintas actividades económicas de la provincia. En nuestro país se discute mucho el tema del trabajo en negro, incluso de este tema del campo, hoy hablaban de un 58% de trabajo informal incluso en algunas localidades como Tandil el 84%, lo cual esto es gravísimo, incluso en cuanto a la relación laboral con el trabajador; nosotros acá en la provincia desde el año 2003 a la fecha el empleo en blanco aumentó el 57%”, resaltó.
El mandatario agregó que “para nosotros no es un dato menor que desde un 44% en negro hemos bajado a un 16 y seguimos trabajando. El trabajo en blanco significa nada más y nada menos que un Estado que controla estadística y cifras precisas, entonces podemos decir que más de 36.503 puestos de trabajo se han creado y 2.740 empresas, negocios que se han habilitado en estos años”, resaltó.
También el gobernador indicó que “hay datos que ya se conocen, todos sabemos el impacto muy importante que ha tenido el sector petrolero y lo que va a tener a futuro porque también estamos en tiempos muy acotados para dar otra buena noticia al respecto, y también es bueno decir que un sector vapuleado en la década del 90, que es el sector textil, y que llegó a casi 6.000 trabajadores en la década del 70 y bajó a menos de 1.000 y hoy ya tener 2.500 trabajadores también es importante”, destacó.

EVOLUCION SALARIAL
“También quiero ratificar el tema del promedio salarial”, dijo Das Neves y en ese marco sostuvo que “el promedio de los salarios en el año 2003 era de 782 pesos, hoy es de 3.427 pesos promedio haciendo un mix entre lo público y lo privado. Esto obviamente es parte también de la política de gobierno de permanentemente acompañar si se quiere algunos reclamos porque sabemos que el trabajador que tiene un recupero de poder adquisitivo es dinero que vuelca en el mercado interno y se fortalece lo que son las economías locales”.
“Para nosotros es una muy buena noticia porque creo que esto en última instancia es lo que muestra el grado de confianza que hemos tenido y tenemos gracias a Dios de la gente que se verifica incluso en una encuesta que recibí que marca la confianza en el gobierno cercana al 80%”, concluyó.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico