El frigorífico modelo de Gobernador Costa recibió una simbólica puesta en marcha

Por teleconferencia, la presidente Cristina Fernández de Kirchner inauguró ayer el frigorífico del Establecimiento Santa Elena. El ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación, Norberto Yauhar, estuvo presente en el lugar y afirmó que su puesta en marcha representa un “antes y después” para la localidad y para la región en su conjunto.
El contacto con Gobernador Costa fue el primero de los tres que ayer, desde Comodoro Rivadavia, realizó la presidente Cristina Fernández vía teleconferencia. Inicialmente dialogó con el ministro Norberto Yauhar, quien viajó especialmente a esa localidad para la inauguración. Luego la mandataria dialogó con Susana, una trabajadora “orgullosa por lo que se está haciendo aquí.  Esto me sorprende todos los días”, señaló emocionada la operaria.
El frigorífico, propiedad del Grupo Indalo, implicó una inversión de más de 120 millones de pesos para la construcción en el plazo de dos años de los 11.028 metros cuadrados de las instalaciones de última generación. El emprendimiento generará más de 120 nuevos puestos de trabajo en la localidad y su zona de influencia, además de 30 en la región y ocho en Buenos Aires.
El ministro Yauhar afirmó que el proyecto que ya es una realidad le dará un fuerte empuje a la ganadería ovina y bovina en  toda la zona del departamento Tehuelches, “pero también a las localidades vecinas como José de San Martín y Río Pico”.
El titular de Agricultura y Ganadería de Nación señaló que acciones de este tipo son las que “fortalecen la producción ganadera de Chubut, generan valor agregado y empleo genuino para todos los habitantes de la región”.

INVERSION HISTORICA
En ese contexto, Yauhar recordó que en Gobernador Costa viven 2.197 habitantes y la localidad recibe por coparticipación unos 500.000 pesos mensuales, ahora “se pagarán sueldos a estos trabajadores por unos 700.000. Es decir que se le agrega al pueblo y a la gente trabajo y una masa de dinero importante”, dimensionó.
El frigorífico tiene la mayor y la última tecnología posible, hecho que permite que puedan procesarse a diario 1.000 ovinos y 250 bovinos, en cortes de alta calidad envasados al vacío.
La planta cumple con las más exigentes normas ambientales, tanto en lo que respecta al proceso de faenamiento, como al tratamiento posterior de los efluentes, a partir de una planta que permite utilizar la totalidad de las aguas residuales para pasturas.
Junto a Yauhar y los trabajadores del frigorífico estuvieron presentes en la inauguración, el subsecretario de Ganadería de Nación, Alejandro Lotti; el ministro de Agricultura, Ganadería, Pesca y Bosques de Chubut, Pedro Zudaire; la titular de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), Ana Amato; el intendente de Gobernador Costa, Hugo  Masiel Carrasco, y el gerente general del frigorífico, Diego Federico.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico